Mar, 24 11 2020

“Esto sigue”

Concluye la cuarta promoción de estudiantes de Acercamiento a la Intervención Social en el barrio Plácido Ellauri

Con la tradicional presentación de lo realizado y vivido en los procesos de intervención, los estudiantes del curso Acercamiento a la Intervención Social cerraron en el Aula Magna la propuesta de Aprendizaje y Servicio del Programa de Extension en el barrio Placido Ellauri en 2020. Los grupos que participaron en este segundo semestre constituyen la cuarta promoción de estudiantes del curso en este lugar, en un plan a 3 años que ha permitido profundizar en el conocimiento del medio, sistematizar el trabajo con la comunidad y fortalecer vínculos con otros actores sociales de la zona.

La apuesta por consolidar el trabajo en un contexto específico ha permitido también fortalecer las líneas de actuación (aprendizaje lúdico, apoyo escolar, educación emocional, alfabetización de adultos) desde una perspectiva de reflexión crítica sobre la realidad. 52 estudiantes de veinte carreras realizaron el curso este año en sus dos semestres, en equipos interdisciplinares.

Itinerario de uno de los grupos de educación emocional

La asignatura utiliza la metodología de Aprendizaje y Servicio Solidario, una metodología activa experiencial que concibe al estudiantado como protagonista de su proceso de aprendizaje y al profesorado como facilitador de contextos de aprendizaje tendentes a la adquisición y desarrollo de competencias, siempre con el propósito de dar respuestas a necesidades sentidas por la comunidad.

El curso es en gran medida posible gracias al apoyo voluntario de estudiantes y licenciados de nuestra universidad, o “Extensionistas senior”, que acompañan a los estudiantes en un proceso de mentoría supervisado por el equipo del Programa de Extension.

La constitución de un equipo de trabajo constituido por estudiantes de Derecho y Trabajo Social consagrado a la sistematización de información sobre el barrio ha sido una de las novedades en el trabajo del semestre. El relevamiento tiene como objetivo contribuir a la formulación de proyectos integrales de intervención en un barrio muy vulnerable socialmente. En este sentido, los participantes del curso apoyan cada sábado a los vecinos en la organización de una olla popular con la que se hace frente a la inseguridad alimentaria derivada del contexto de pandemia.

En palabras de Pilar Pérez del Castillo, Extensionista Senior, “el cierre del semestre nos obliga a parar, pero esto sigue”. Tras una necesaria parada, el trabajo comunitario curricular se reanudará en 2021.

Noticias
2020-11-24T14:12:00