Lun, 05 10 2020

Así se vivió el Día del Patrimonio en Xalambrí

Noventa y un visitantes, 16 estudiantes y un equipo de seis docentes involucrados en el proyecto se encontraron este sábado 3 de octubre en la Casa Xalambrí.

Durante la jornada se ofrecieron recorridos guiados para conocer detalles de la casa con sus cerámicas, su escudo y los azulejos, pintados a mano, con tema de El Quijote, así como de la colección cervantina y de la vida de Arturo E. Xalambrí. Se exhibieron libros y fotografías, y se presentó una lectura dramatizada de fragmentos de El Quijote.

Los visitantes pudieron disfrutar de la Casa Xalambrí que combinó la belleza de su jardín y la sorpresa de descubrir un enclave cervantino poco conocido para la mayoría de los montevideanos e incluso para los vecinos del barrio.

La cartelería informativa, la línea del tiempo sobre Arturo Xalambrí y los códigos QR permanecerán en la casa, como una manera de poner en valor este bien patrimonial que pertenece a nuestra universidad.

Para mayores informes o coordinar una visita escribe a Patrimonio Cultural UCU patrimoniocultural@ucu.edu.uy o Amalia Lejavitzer amalia.lejavitzer@ucu.edu.uy

Noticias
2020-10-05T10:02:00