Mie, 16 11 2022

De la UCU al mundo del diseño

Un grupo de Alumni de Artes Visuales y estudiantes de Ingeniería Audiovisual junto a la profesora Matilde Rosello, fueron seleccionados para participar en la Bienal Iberoamericana de Diseño con “Ta Que Jugamos”, una plataforma psicodidáctica pensada para personas con Trastorno del Espectro Autista, discapacidad visual y afasia, entre otros. El proyecto será exhibido en la Exposición BID22 e incluido en el catálogo impreso y online de la Bienal. Pero no solo eso: “Ta Que Jugamos” quedó también nominado a los premios que se dan a los participantes de la Bienal, en la categoría Diseño e Investigación.

El recorrido del proyecto comenzó con una idea que Martina Mateos, Alumni y profesora de Artes Visuales, tenía en mente hacía tiempo, pero no se animaba a llevar adelante sola. Su madre, Alejandra Ferrari, es psicóloga y Martína solía escucharla quejarse de la falta de materiales psicodidácticos con los que poder trabajar con sus pacientes.

Un buen día, Matilde se juntó con Martina y Federico Castro –también Alumni UCU- para pensar un nuevo proyecto y empezó la lluvia de ideas. Entre idas y vueltas, Martina recordó el reiterado pedido de su madre de tener juegos aptos para sus pacientes que fueran aplicables a Uruguay. Fue así que a principios de 2021 decidieron juntar la disciplina terapéutica con el diseño y crear “Ta Que Jugamos”.

Al proyecto se sumaron los estudiantes de Ingeniería Audiovisual Guillermina Otero, Victoria Tamis, Tomás Maurente, Javier Gutiérrez y Renzo Riviezzo, para poder desarrollar juegos virtuales dentro de la plataforma. Contó, además, con el asesoramiento técnico de Alejandra, la madre de Martina, como psicóloga. A medida que los juegos fueron tomando forma, la madre de Martina los llevaba a su consultorio para que las madres y padres de sus pacientes le hicieran una devolución y pudieran seguirlos ajustando. 

Más allá de la participación en la Bienal —que los entusiasma y por la que Matilde y Martina viajarán a Madrid—, la mayor motivación es dar una solución existente a niños y adultos. “Desarrollar un juego desde nuestra profesión, explorar y experimentar y generar este producto para solventar está necesidad es una gran motivación”, explicó Federico. 

“Ta Que Jugamos” logró ser finalista en varios concursos a los que se presentaron y en base a las devoluciones el equipo fue haciendo ajustes para mejorar el producto final. La Bienal Iberoamericana de Diseño se desarrolla en el Centro Matadero de Madrid entre el 21 y el 25 de noviembre y es uno de los acontecimientos más importante en diseño a nivel internacional. Esta es la segunda vez que un proyecto en el que intervienen estudiantes, Alumni y profesores de la UCU queda seleccionado. 

Noticias
2022-11-16T22:36:00