Vie, 27 11 2020

El arte callejero nos reúne: pandemia, acción social y experiencia estética

Este año de pandemia, llevar adelante un proyecto colectivo en un espacio social y público fue todo un desafío. Pero el arte callejero con las precauciones necesarias fue, otra vez, un medio para el arte y para reunirnos en torno a él.

El mural en el barrio Casavalle, es el resultado de un trabajo colectivo de arte callejero que se realiza todos los años dentro del curso Proyecto Artìstico A, de la Licenciatura en Artes Visuales de la UCU.

Esta vez el diseño del muro es el producto de la reflexión sobre este año de pandemia, haciendo foco en las “ventanas virtuales” que han estado presentees en las relaciones sociales. El concepto se ha enfocado en los niños, niñas y adolescentes que son los protagonistas del lugar en donde se intervino y los propios estudiantes de la UCU.

Dentro de un proceso pautado, que tenía como condicionante el trabajo con el “píxel” como unidad de dibujo y “los niños y niñas y las pantallas”, los estudiantes investigaron, crearon y pusieron en común las ideas. Una vez concretadas en proyectos individuales, se postularon y argumentaron para votar el definitivo, que reunió varios de los conceptos con los que se quería llegar a un producto visual con sentido comunicacional y estético.

Asimismo, al ser una actividad al aire libre, la intervención artística resultó en un acontecimiento social salido del ámbito virtual, que, junto a las medidas de protección requeridas, posibilitó el intercambio social tan propio de la vida urbana: saludos desde los autos, expresiones de agradecimiento y de valoración desde el portón del colegio y el liceo y de los vecinos y vecinas que caminaban por la vereda, charlas de vereda.

A la vez, el mural contribuye a la puesta en valor de la ciudad, y en particular esta vez de un barrio poco visibilizado o, incluso, marginado. En ese sentido el trabajo sigue teniendo como en otros años el poner al arte en la ciudad, sacarlo del aula en este caso, y contribuir con la revitalización de los espacios públicos a través del arte callejero.

Datos:

Curso: Proyecto Artístico A, Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Católica del Uruguay.

Docentes: Lic. Carina Infantozzi, Artista Visual Guillermo García Cruz y Lic. Leandro Gómez Guerrero.

Estudiantes: Carolina Alfano, Paula Benia, Felipe Dodera, David Garcés, Emilia Rovira, Florencia Sequeira y Martina Silva.

Directora de la Licenciatura en Artes Visuales: Florencia Varela.

Lugar: Antillas y Dr. R. Arana Inìguez, Casavalle. Colegio Cristo Divino Obrero.

Apoya: Fundación Sophía.

Noticias
2020-11-27T13:57:00