Mie, 07 12 2022

Energía y competitividad

Pharos, centro de análisis y propuestas de la Academia Nacional de Economía, encomendó un trabajo al Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable y al Instituto de Competitividad de la Universidad Católica del Uruguay, orientado a determinar los desafíos, las políticas y las propuestas que permitan profundizar las transformaciones del sector energético uruguayo, a los efectos de lograr consolidar una mejora en el potencial competitivo del país, más comprometido con la problemática ambiental y, en definitiva, que redunde en mayores niveles de bienestar de la población.

El evento de presentación del trabajo se llevó a cabo en el auditorio del edificio Semprún. La bienvenida del evento contó con la apertura de Walter Verri, subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), y exposiciones de María Dolores Benavente, presidenta de la Academia Nacional de Economía, Santiago Mercant, vicerrector de UCU, y Matías Bendersky, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Uruguay.

Luego Roberto Horta, del Instituto de Competitividad de UCU, y Lorena Di Chiara y Federico Ferrés, del Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable de UCU presentaron el libro, finalizando con un intercambio con el público de la actividad.

La presentación se realizó el 11 de agosto de 2022 en el Auditorio Semprún.

Noticias
2022-12-07T11:48:00