Lun, 12 12 2022

Futuros odontólogos en acción

Estudiantes avanzados de la carrera en Odontología comenzaron a fines de setiembre a atender a usuarios de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), que trabaja en la reinserción social y laboral de personas que salieron recientemente de la cárcel. La tarea forma parte del internado de los estudiantes -último semestre que deben cursar con horas clínicas para poder recibirse- y cuenta con supervisión de profesores.

Si bien en un principio la atención a pacientes en la Dinali era una vez por semana, se logró triplicar y desde diciembre los estudiantes atienden tres veces por semana, seis horas. Trabajan de a grupos de cuatro con tareas rotativas que van desde la asistencia propiamente dicha a lavar o dar aviso al paciente siguiente que es su turno.

Cecilia Cedrés, directora de la carrera en Odontología, explicó que previo a iniciar con las prácticas en la Dinali los estudiantes realizaron talleres con José Techera, profesor de la carrera de Psicología, especializado en privación de libertad y estudios penitenciarios. El objetivo fue tener un acercamiento al proceso que vive una persona antes, durante y luego de salir de la cárcel.

Durante el receso de verano, la Dinali continuará teniendo atención, con consultas desde el 23 de enero. Será una nueva generación de estudiantes que realizarán el internado de diciembre a abril en vez de marzo a julio para darle continuidad al servicio.

El trabajo se coordina con el Ministerio de Desarrollo Social –del que depende la Dinali- y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Ese acuerdo permite, por ejemplo, que en caso de que un paciente requiera una cirugía compleja se lo pueda trasladar al Hospital de Las Piedras. 

Noticias
2022-12-12T16:07:00