Mie, 30 06 2021

Juego de simulación para operar en la bolsa

Del 2 al 16 de junio se llevó a cabo en UCUBS el StockGame 2021 de Paullieronline, un juego de simulación para operar en la bolsa en tiempo real. Esta edición contó con 87 participantes.

El juego estuvo dirigido a estudiantes y graduados de las Maestrías y participantes del Programa de Formación de Ejecutiva de UCUBS.

Cada uno de los participantes comenzó con USD 100.000 en cash en su cuenta; quien al finalizar el juego tuviera mayor valor en su cuenta, sería el ganador.

El primer puesto lo obtuvo Andrés Kalansky (37) quien realizó un Postgrado de especialización en Dirección y Administración de Empresas en la UCU. “La experiencia es muy interesante y enriquecedora”, manifestó Andrés quien ya había participado de algunos juegos similares; “es algo que me divierte mucho y genera aprendizaje”.

Para conformar su portafolio, Andrés apuntó a tres líneas diferentes: 1) algunos buy and hold de baja volatilidad, “es decir apuesta más larga”, 2) “apuestas especulativas, pero en empresas sólidas y en crecimiento, con un nivel razonable de volatilidad” y 3) “inversiones cortas y especulativa con papeles que mostraban grandes saltos al alza y a la baja”.

Andrés es economista y también consultor en Comunicación Corporativa, “trabajo mucho con empresas del rubro financiero, y entender mejor qué es lo que hacen me ayuda a poder asesorarlos en la forma óptima para comunicar lo que hacen. El juego ayuda no solo al que aspira a ser un trader, sino para el que está detrás tratando de vender el servicio de trading, o que es soporte o servicios conexos a esa operación de bolsa”.

El segundo lugar fue para Alejandro Silveira (35), quien ya se desempeña en la industria. Consideró que ésta fue una “muy buena experiencia y divertida. Me sentí bien, con bastante adrenalina sobre todo en los últimos días”.

En su estrategia no aplicó “un análisis técnico o fundamental in situ, fue más una estrategia agresiva y de conocimiento de algunas acciones muy volátiles que me permitieran en un corto plazo estar muy arriba o muy abajo. De cualquier manera, creo que para 2 semanas serviría más realizar un análisis técnico. Dejaría el fundamental para inversiones más largo plazo”.

Noticias
2021-06-30T17:50:00