Jue, 15 10 2020

La UCU en proceso de acreditación por AACSB?

Las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Empresariales y UCU Business School se encuentran en la etapa final del proceso de acreditación de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), una de las tres asociaciones de acreditación más influyentes en el ámbito de la administración de empresas y la educación de negocios.

El vínculo de la Facultad de Ciencias Empresariales con la AACSB surge en 2013, para iniciar, cuatro años después, el proceso de acreditación. El año pasado, tras recibir la aprobación del Comité de Acreditación Inicial, la Facultad ingresó en la última etapa del proceso de acreditación, en la que se encuentra actualmente; esta implica la presentación del informe final y la preparación para la visita presencial del equipo evaluador que será en 2021.

El proceso de acreditación se basa en una serie de estándares que deben cumplir las Escuelas de Negocios o Facultades para asegurar la calidad y el mejoramiento continuo de la educación que ofrecen. Por lo tanto, la obtención de la acreditación significaría asegurar los más altos estándares de educación, con foco en la mejora continua. De esta manera, la Universidad Católica del Uruguay se convertiría en la única universidad uruguaya en alcanzarlo.

Tras el análisis del documento final y su visita a la UCU, la AACSB observará y evaluará la sostenibilidad y calidad de nuestros programas, la calidad de nuestra producción académica, el soporte administrativo y, también, que en todos se alcancen los niveles de aprendizaje declarados y deseados.

 

Sobre AACSB?

La Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) es una asociación global de líderes en educación y negocios, dedicados a apoyar y fomentar la calidad de la educación de negocios a nivel mundial. Como institución, conecta a educadores, estudiantes y organizaciones por un objetivo común: desarrollar la próxima generación de líderes. Desde hace más de un siglo, la acreditación de AACSB es sinónimo de los más altos estándares en educación de negocios. Actualmente, a través de la acreditación, la investigación, el liderazgo y el desarrollo profesional, trabaja en conjunto con más de 1500 miembros de más de 90 países para elevar la calidad y promover el valor de la educación de negocios en el mundo.

Noticias
2020-10-15T09:45:00