Mar, 04 06 2024

La UCU realizará el II Congreso Uruguayo de Nutrición

“La Nutrición: ¿dónde está y hacia dónde va?”. Bajo esas preguntas rondará el II Congreso Uruguayo de Nutrición, que se realizará en la Universidad Católica del Uruguay (UCU) el 5, 6 y 7 de setiembre. El congreso reunirá a disertantes uruguayos e internacionales que se centrarán en cinco pilares: la nutrición clínica en el ciclo vital, la tecnología e innovación en alimentación y nutrición, políticas en alimentación y nutrición, deporte y formación de profesionales.  

Precisamente, la idea del congreso es enfocarse en temas actuales, promover la difusión de investigaciones y contribuir al intercambio entre licenciados en Nutrición. Por eso, la formación profesional será un área central, gracias a la que se podrá discutir sobre el perfil de los egresados de carreras de Nutrición y qué competencias son necesarias para encarar el mundo profesional.  

Patricia Caro -integrante del Departamento de Bienestar y Salud y una de las organizadoras del congreso-, explicó que la iniciativa surge como “forma de dar respuesta a necesidades de actualización en temas de alimentación y nutrición a nivel local”. “Si bien existen grandes congresos en el tema a nivel regional que están ocurriendo este año, Uruguay se encontraba en el debe de ofrecer un congreso de esta envergadura. El último congreso grande realizado en el país fue el CONFELANYD 2015”, dijo.  

El II Congreso Uruguayo de Nutrición está dirigido especialmente a licenciados en Nutrición de Uruguay y América Latina, así como a estudiantes avanzados, los cuales incorporarán nuevos conocimientos, herramientas y tendrán la posibilidad de conocer a referentes en el área. Esas participaciones no son excluyentes: cualquier profesional de la salud interesado en la temática puede participar.  

“Es un acontecimiento diseñado por un grupo de licenciadas en búsqueda de la mejor actualización en temas de alimentación y nutrición que exista. Queremos que sea un espacio abierto para la discusión y la reflexión del rol profesional y de las competencias necesarias para alcanzar un perfil profesional ajustado a la época actual”, reflexionó Caro.  

Accedé a toda la información sobre el II Congreso Uruguayo de Nutrición haciendo clic aquí.  

Noticias
2024-06-04T14:37:00