Mie, 15 05 2024

Nuevo Observatorio de Relaciones Laborales

Desde hace décadas, la Universidad Católica del Uruguay (UCU) ha puesto el foco en el universo de las relaciones laborales. Muchos académicos e investigadores de la universidad han estudiado, a lo largo de los años, el mundo del trabajo; el Índice de Conflictividad Laboral y su posicionamiento es tan sólo un ejemplo de ello.

Este 2024, entonces, es el año de la concreción del Observatorio de Relaciones Laborales, una iniciativa pensada para analizar el mundo del trabajo desde múltiples miradas: las relaciones laborales, el derecho del trabajo, las ciencias sociales, entre otros. Como sus responsables, Eloísa González y Federico Rosenbaum consideran que el nuevo observatorio permite trabajar en torno a problemas actuales y futuros vinculados al mundo del trabajo, que acerca a la academia con la sociedad.

A su vez, el Observatorio de Relaciones Laborales pretende ser una herramienta de medición sobre las relaciones laborales; las nuevas ediciones del Índice de Conflictividad Laboral comenzará a depender del observatorio.

Entre sus apuestas a corto plazo, Eloísa y Federico mencionan, también, al proyecto Fairwork, por el que se evalúan las condiciones de trabajos en las plataformas digitales. Fairwork es un proyecto del Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. Con la evaluación del caso uruguayo, la UCU se suma a una investigación presente en 39 países de distintos continentes.

El Observatorio de Relaciones Laborales apuesta, además, a ofrecer capacitaciones y consultorías para seguir consolidando a la UCU como una referente en la materia. En ese sentido, se fortalecerá el trabajo con organizaciones, cámaras empresariales y sindicatos con convenios de cooperación.

La idea del observatorio es continuar sumando disciplinas que se vinculan al mundo del trabajo, para complementar miradas y generar nuevos enfoques e investigaciones.

Noticias
2024-05-15T17:14:00