Jue, 13 10 2022

Nuevo año, nuevas carreras

Para 2023 la UCU lanza cuatro nuevas carreras: Finanzas, Artes Escénicas, Psicología (semipresencial) y Datos y Negocios

El próximo año todavía está lejos en el horizonte, pero en la UCU el calendario académico de 2023 ya es una realidad. Y en ese documento que, año a año, es guía para profesores, estudiantes y todos los colaboradores que trabajan a diario en la Universidad hay una fecha esencial: el comienzo del primer semestre de todas las carreras de grado. En 2023 a ese gran abanico de carreras que se ofrecen en los tres campus de la UCU se suman cuatro propuestas nuevas: Finanzas y Artes Escénicas en Montevideo y Psicología y Datos y Negocios en modalidad semipresencial en Salto.

La carrera de Finanzas, dirigida por Carla Pivel —ingeniera eléctrica, magíster en finanzas y también en dirección de empresas— formará profesionales que sean capaces de gestionar las finanzas a nivel corporativo y de inversión de patrimonios familiares y personales, comprender el entorno económico y visualizar oportunidades de negocios y de inversión y analizar datos y diseñar procesos para el manejo de información financiera.

Los licenciados en Artes Escénicas, por su parte, podrán expresarse a través del manejo del cuerpo en el escenario, integrando la voz, la gestualidad y el movimiento escénico en el sentido artístico; gestionar proyectos escénicos públicos, privados, nacionales e internacionales; y utilizar elementos de las prácticas escénicas tradicionales y herramientas y lenguajes actuales para implementar presentaciones en vivo, performances, producciones audiovisuales. La carrera está liderada por Ignacio Pilone, licenciado en Música con especialidad Dirección de Orquesta.

En Salto las opciones serán dos y tendrán modalidad semipresencial. Esto quiere decir que las nuevas carreras de Psicología —dirigida por la licenciada María Meneses— y Datos y Negocios —liderada por la magíster Gimena Abreu— se podrán cursar de manera remota desde cualquier parte del país y en el año habrá entre ocho y diez clases que se dictarán de manera presencial en el campus Salto. Los futuros licenciados en Psicología tendrán, por ejemplo, la capacidad de evaluar e intervenir en diversas áreas de la Psicología para promover la salud mental y el bienestar de las personas en su expresión individual, interpersonal y social.

En el caso de los licenciados en Datos y Negocios combinarán conocimientos de negocios y de gestión para el procesamiento, análisis e interpretación de datos, contarán con las competencias tecnológicas más demandadas y utilizadas por la industria y las podrán aplicar en diferentes tipos de negocios, nacionales e internacionales, con sólida formación empresarial.

Noticias
2022-10-13T12:20:00