PRIVACIÓN DE LIBERTAD EN URUGUAY

Un espacio formativo que, a través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos, propone instancias de análisis acerca de la situación actual del sistema penitenciario así como intercambios reflexivos en torno al castigo, a la funcionalidad de la cárcel y al paradigma de la seguridad como estrategias para disminuir la violencia y fortalecer la convivencia democrática.

El abordaje del curso es multidisciplinario, integrando aportes desde el derecho penal, la psicología social, la pedagogía y la filosofía. A partir de esta articulación de saberes, busca problematizar el vínculo social con quienes cometen actos delictivos desde una perspectiva de Derechos Humanos para preparar al trabajo en campo en proyectos vinculados a mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad y/o su entorno familiar, el ámbito laboral de los funcionarios del sistema o aspectos para la reparación de víctimas del delito.

Berit
2024-02-02T16:13:00