Mar, 13 09 2022

Profesores capacitados en Evaluación para el Aprendizaje

Investigar para luego capacitar suele ser un camino que normalmente lleva a buen puerto. Un ejemplo de ello es el programa en Evaluación Para el Aprendizaje (EPA), financiado por la ANII, que tiene como objetivo capacitar a docentes de Matemática de educación media de todo el país en Evaluación Formativa.

La Evaluación para el Aprendizaje o Evaluación Formativa está integrada por un conjunto de prácticas educativas basadas en evidencia. Busca regular el proceso de enseñanza-aprendizaje, identificando las fortalezas y debilidades del aprendizaje de los estudiantes y animando a que los docentes observen la respuesta de los estudiantes a sus intervenciones para reflexionar y modificar sus propias prácticas.

La investigación que se realizó para definir los contenidos del programa, tuvo varias etapas y actores involucrados. "Crear los contenidos del diploma fue, tal vez, el más apasionante. Nos involucramos en una estrategia de co-diseño, tres investigadores y cuatro docentes de Matemática, pensamos las actividades, las implementamos y filmamos contenidos audiovisuales que son las estrellas del diploma. A los profesores les encantó ese dispositivo que llamamos videofeedback”, explicó la Dra. Alejandra Balbi, responsable académica del proyecto y profesora del Departamento de Educación de la UCU.

En el proceso de investigación contó con el aporte de consultantes extranjeros y nacionales de primer nivel en el área.

Según la responsable académica, está previsto una evaluación de impacto de este proyecto. “Empezamos en breve la fase de postest, para eso usamos una escala creada por el equipo que tiene la originalidad de tener una versión para docentes y otra para estudiantes, de este modo recogeremos la perspectiva de los actores más importantes en el aula. Pero también evaluaremos su competencia matemática a través del Sistema de Evaluación de Aprendizajes en línea de ANEP. Usaremos dos cuestionarios más, que miden el clima del aula y la autorregulación”.

El próximo 22 de octubre se realizará el cierre del proyecto con un coloquio sobre Prácticas de Evaluación Formativa.

Noticias
2022-09-13T12:46:00