Vie, 10 12 2021

Recuerdos de una noche inolvidable

Es martes 7 de diciembre unos minutos después de las 19.30. El Antel Arena es, desde hace unas dos horas, un hormiguero. Cientos de graduados y miles de familiares y amigos esperan que empiece una nueva edición de la ceremonia de graduación de la UCU

Pero mientras, para los que esperan que comience el show, las pantallas comparten La previa, el programa de televisión que conducen los estudiantes Carol Glass y Brian Lorenzo junto a Nacho Chenlo, integrante del equipo de Comunicación de la Universidad y a Juli Caputo, graduada y encargada de llevar adelante los móviles.

Finalmente, las luces se apagan, las voces también. De pronto una voz dice: “Hubo un tiempo anterior a este tiempo. El tiempo donde todo empezó. ¿Te detuviste a pensar todo lo que nos trajo hasta aquí? ¿Cuántos caminos se deben recorrer? Es hora de empezar a latir. De reconocer nuestras pisadas. ¿Qué pensabas cuando dejabas tu huella? Huella: señal que deja el pie del ser humano en la tierra por donde pasa. Tu camino elegido no es un simple giro del destino. Camino: dirección que ha de seguirse para llegar a algún lugar. Nunca fue una casualidad. Hubo talento. Hubo ganas. Hubo amigos. Hubo ilusión. Hubo esfuerzo. ¿Ya sabés cuáles serán tus próximos pasos? Ahí está el camino. ¿Te ves? Es momento de celebrar lo recorrido. Es tiempo de compartir la alegría. Llegó el día. Celebramos que llegamos, que estamos aquí y que estamos juntos. Bienvenidos a la ceremonia de graduación 2021 de la Universidad Católica del Uruguay”.

De fondo se escucha cómo Fix you de Coldplay crece en intensidad mientras la patinadora Sofía Sosa recorre todo el espacio encendiendo las luces. El público aplaude, Manuela da Silveira aparece en el escenario.

Está todo listo, solo faltan que salgan los graduados. En los túneles del costado de las gradas, manejando la expectativa y la ansiedad, cientos de graduados esperan su momento para salir a la cancha y festejar. Hasta que, de pronto, Manuela empieza a nombrar las carreras; decenas y decenas de personas con togas negras ingresan al espacio. En las gradas los aplausos se apoderan del público. Además de los graduados de las casi 40 carreras de la UCU, esta vez, además, se suman las maestrías y los doctorados. Si la edición anterior de la graduación fue ambiciosa, esta había que redoblar la apuesta. Todos los estudiantes que pasaron por la UCU y que tramitaron sus títulos entre enero de 2019 y abril de 2021 estaban invitados a celebrar en el Antel Arena. Y ahora allí están con sus sonrisas que se apoderan de sus rostros, haciendo piruetas para lograr ver a sus amigos y familiares en las gradas, sacándose fotos, abrazando a sus compañeros de generación, festejando el recorrido, recorriendo el túnel que marca el final de una etapa y el inicio de otra, haciendo gestos a la cámara.

La ceremonia de graduación de 2021 contó con cuatro oradores. El cardenal Daniel Sturla S.D.B. es el primero en subir al escenario e impartir una bendición para los graduados.

Después es el turno del rector P. Dr. Julio Fernández Techera S.I. que pone el foco en los cuatro rasgos del perfil del graduado UCU (sentido humanista, identidad y propósito personal, espíritu emprendedor y visión de mundo). “Estos cuatro aspectos los englobamos con una palabra que viene de una tradición jesuítica: magis, más en latín. Quiere decir que todas las cosas que hacemos siempre se vaya a más, ser mejores, ser más productivos, ser más amables, ser más caritativos, ser mejores personas (...). Ahora más hacia más, eso es lo que les deseamos a ustedes como graduados de la UCU. Que sean grandes servidores, grandes personas, que puedan vivir esto que les hemos dado y compartirlo con todos los demás”.

Y el orador principal ES el presidente de la República Luis Lacalle Pou, el primer alumni en ser el primer mandatario del país. En su discurso, Lacalle Pou recordó su pasaje por la UCU y dedicó varios minutos a contar su último día como estudiante universitario. “Yo soy padre de adolescentes, obviamente repito los mismos errores que competieron mis padres. Trato de corregir algunos. Y se me dio por decirles algo en estos últimos años que uno va teniendo una relación de igual a igual: ‘hagan lo que quieran, pero lo que hagan sean los mejores’. Y me di cuenta de que estuve tiempo repitiendo algo equivocado. Hagan lo que quieran y si tienen el privilegio de hacer lo que les gusta sean felices”, concluye el presidente.

La última en subir al escenario es la valedictorian Rocío Pérez, graduada de Comunicación, una de las mejores calificaciones de los que se graduaban en esta oportunidad. El discurso de Rocío fue seleccionado por el comité organizador de la graduación entre varias propuestas. Rocío logra los aplausos del público cuando menciona los bizcochos calentitos de la cantina, el gato UCU y cuando se refiere a ciertos momentos que son claras guiñadas a la vida de los estudiantes de la UCU.

Rocío baja del escenario y es una de las instancias más clásicas de la ceremonia, hay que lanzar los birretes al aire. Y de nuevo los aplausos, las fotos, el encuentro, la celebración. Se termina una nueva edición de la graduación.

Si querés revivir todos estos momentos, podés ver la ceremonia completa aquí.

Noticias
2021-12-10T11:05:00