Mar, 01 06 2021

Rossel asume como vicerrectora

A partir de junio Cecilia Rossel estará al frente de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación

La noticia llegó hace unas semanas en formato de carta: Dr. Cecilia Rossel sería, a partir del 1º de junio, la nueva vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Católica del Uruguay cargo que ocupó, durante casi cuatro años, Dr. Daniel Perciante. En el texto, el rector P. Dr. Julio Fernández Techera S.I., aprovechó para repasar los mojones de la Vicerrectoría, desearle éxitos a Rossel y para enaltecer el trabajo de Perciante.

“Daniel fue el primer Vicerrector de Investigación e Innovación cuando la antigua Vicerrectoría Académica se desdobló en dos. Buscábamos fortalecer la dimensión de investigación e innovación de la UCU, para que pasara de ser una universidad de docencia con investigación, a ser una universidad de docencia e investigación. Eso implicó un enorme trabajo de pensar, diseñar, conversar, discutir y clarificar, para llevar adelante la reestructura y reorganización. Perciante se dedicó a ello con pasión y compromiso y por eso hoy tenemos una Vicerrectoría estructurada, unificada y con mucho trabajo por delante”, escribió Fernández Techera. El rector también le dedicó varias líneas al recorrido de Rossel en la UCU y profundizó sobre sus expectativas en el nuevo rol: “Le toca ahora liderar una dimensión fundamental de nuestra tarea universitaria como es la investigación y la dinámica de innovación en las diversas áreas de la UCU, para lo cual cuenta con el apoyo y el buen hacer del equipo de la Vicerrectoría y de los directores de los departamentos académicos y los centros”.

Rossel es licenciada en Sociología de esta casa y doctora en Ciencia Política por el Instituto Universitario Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte del Departamento de Ciencias Sociales de la UCU desde 2013. Sus áreas de investigación son: relaciones entre ciudadanos y administración pública y regímenes de bienestar y desigualdad. En la última semana la publicación “Isomorphic Pressures in the Design of FOI Oversight Institutions in LA”, que realizó junto a Paula Muñoz, Rafael Piñeiro, Fernando Rosemblatt y Fabrizio Scrollini, le valió el premio a mejor paper sobre instituciones políticas por The Latin American Studies Association. Rossel además ha publicado varios libros y ha firmado una veintena de capítulos de distintas publicaciones. Fue directora de los programas de Ciencias Sociales y en los últimos meses se desempeñó como Responsable de la Unidad de Diseño y Desarrollo Curricular.

En la mañana del martes 1º de junio, en una sesión extraordinaria del Consejo Directivo Ampliado en la que también participaron directores de departamentos y centros y su familia, Rossel asumió en su nuevo cargo. Durante el acontecimiento, el rector retomó varios de los conceptos que expresó en su carta y, para explicar cómo ve el camino de la investigación e innovación en la UCU, utilizó la siguiente imagen: este es un campo que ya está sembrado, que lentamente está floreciendo pero que aún hay que regarlo, cuidarlo y abonarlo. “Es un área que está germinando, pero aún no está pronto para la cosecha”, explicó Fernández Techera. Y finalmente, antes de darle la bienvenida a la nueva vicerrectora, concluyó: “Somos una universidad de docencia, de extensión y de investigación. Queremos ser excelentes en todas las áreas”.

Rossel, después de firmar el acta, le agradeció al rector la confianza y también le dio las gracias a Perciante por todo el apoyo. Rossel fue breve y contundente en sus palabras. “Hay mucho para seguir haciendo y construyendo sobre esta base sólida”, dijo.

Noticias
2021-06-01T23:36:00