Jue, 23 12 2021

Un pesebre virtual

El Pesebre 2021 de la UCU es una instalación inmersiva, donde el espectador puede integrarse al pesebre viviente que se está desarrollando por la plataforma Zoom.

Ante una nueva Navidad, y como todos los años, la Universidad monta un pesebre realizado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales.

No se trata del típico pesebre al que estamos acostumbrados a ver, si no que se trata de una instancia que busca promover y reflexionar sobre temas contemporáneos dentro de la sociedad a través de algo que todos conocemos: el nacimiento de Jesús.

Año a año, los estudiantes buscan innovar, tanto en la forma de abordar esta temática así como en lo que refiere a los materiales y tecnología a utilizar.

Esta vez, se opto por representar el nacimiento de Jesucristo a través de algo que todos en la comunidad universitaria conocemos: la plataforma de Zoom. En estos últimos dos años la modalidad de dictado de los cursos dio paso a la virtualidad y profesores y estudiantes debieron adaptarse a esta nueva herramienta que trascendió los ámbitos académicos.Todo surge a través de la pregunta sobre qué hubiese pasado si Jesús hubiese nacido en medio de una pandemia mundial. ¿Cómo hubiese sido ese momento tan importante en un mundo donde las reuniones se vuelven un arma mortal?

Jesús nace en medio de una pandemia mundial

Un nacimiento vulnerable, que llega a un mundo donde el mínimo contacto podría significar un contagio. Momentos que asociamos como bellos y felices se ven cubiertos por la sombra de algo microscópico pero terminantemente peligroso.

Este no es el caso de cualquier nacimiento, se trata del nacimiento más conocido de la historia. Un acontecimiento celebrado a nivel mundial año a año. Un símbolo de unión, reunión y familia. Todo lo que siglos más tarde see volvería parte de un riesgo para la humanidad.

Nadie lo habría imaginado. Todas las reuniones se vuelven virtuales, ver a nuestros seres queridos dentrás de una pantalla es un buen síntoma. Nos sentimos cerca, pero no nos podemos tocar.

Luego de casi dos años de pandemia, esta es la realidad para muchos en el mundo, incluso para el mismo Jesucristo.

Noticias
2021-12-23T10:43:00