Mie, 02 12 2020

Una nueva Informática

Ante referentes del mercado se presentó la nueva propuesta de Informática en la Universidad

La UCU se encuentra trabajando en un nuevo diseño curricular de la mayoría de sus programas de grado y postgrado para 2021, de acuerdo a lo señalado por el Plan Estratégico 2019-2024. Se trata de una transformación que favorece la transversalidad e interacción con otras carreras, mejora las condiciones para que los estudiantes realicen experiencias de intercambio con otros países y presenta sus diseños basados en las siete competencias generales de la UCU.

En el marco de ese nuevo diseño, la universidad presentó su nueva propuesta de Informática ante autoridades institucionales y numerosos referentes del mercado, varios de ellos graduados de nuestra universidad.

La jornada inició con una presentación y agradecimiento a los presentes por parte del rector, P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I. y la decana de Ingeniería y Tecnologías Dra. Sonia Cozzano. Posteriormente, la periodista, y graduada de UCU, María Noel Marrone, entrevistó al director de la carrera, Dr. Fernando Machado, quien presentó el nuevo plan de estudio y la proyección de esta propuesta.

Machado habló sobre la nueva propuesta que incluye tanto títulos técnicos (Desarrollador de Software, en 2° año, y Analista en Informática, en 3° año) como de grado (Licenciado en Informática, en 4° año, e Ingeniero en Informática, en 5° año). También presentó los principales cambios que experimentará la propuesta a partir de 2021, los “retos”, el trabajo con Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) y el ejemplo del TI3, así como las diferencias entre los cuatro perfiles de egreso y lo que se espera de ellos en el mercado laboral.

Antes de finalizar la actividad, se agradeció a personas, organizaciones y empresas que colaboraron con la UCU durante el proceso de armado de esta nueva propuesta: Fabiana Hernández, por la Cámara de Tecnologías de la Información; Rafael Hermida, por Mercado Libre; Diego Galagorry, por Globant; y también a Tryolabs, Pyxis, Pyxinfra, ICT4V e IBM.

La actividad se realizó en el Aula Magna bajo los protocolos sanitarios correspondientes.

Noticias
2020-12-02T13:45:00