Mar, 11 06 2024

Una universidad que cambia y crece

Hay cambios que son muy visibles, que se ven desde lejos. Hay otros que son más silenciosos, pero igualmente relevantes. Los integrantes de la comunidad universitaria saben que la Universidad Católica del Uruguay (UCU) vive en movimiento. Es muy habitual que, después de los recesos, estudiantes y profesores se encuentren con novedades en salones y espacios comunes. La UCU cambia y crece.  

Para los que viven o transitan a diario por el barrio La Blanqueada el gran movimiento vinculado a la UCU es la obra que avanza en la avenida 8 de Octubre frente al edificio Sacré Cœur; por estos días, desde la calle, se puede ver con claridad la estructura de fachada. El edificio San José contará con salones y espacios de uso común; además absorberá al edificio Apolonia y, por ende, albergará la Clínica Universitaria de la Salud. Su inauguración está prevista para marzo de 2025.

  

En lo que refiere a los espacios de uso para estudiantes y profesores, el primer semestre de 2024 estuvo lleno de novedades. La nueva carrera de Arquitectura, Diseño y Ambiente tiene su taller; un salón amplio, con grandes mesas de trabajo, diseñado especialmente para el trabajo cotidiano de los estudiantes. Las carreras de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías, por su parte, cuentan con un nuevo Ti3D.  

El edificio Athanasius también atravesó grandes cambios; se sumaron seis nuevos salones y en el futuro próximo se proyectan distintos espacios para potenciar la pata audiovisual. En Madre Marta, por su parte, ahora cuenta con cuatro nuevos consultorios y un laboratorio de simulación.   

En Punta del Este también hay planes de expansión; a principios de año la UCU adquirió un antiguo hotel, ubicado a pocos metros del actual edificio del campus. Por estos meses se lleva adelante la obra que implica, primero, un acondicionamiento de la planta baja donde habrá salones y un espacio Bildung para distintas actividades; esta planta estará pronta para el inicio del segundo semestre. Posteriormente se avanzará en los trabajos en el primer y segundo piso. El nuevo edificio se llamará San Fernando y el actual pasará a llamarse Candelaria.   

  

 

Noticias
2024-06-11T15:07:00