Departamento de
PSICOLOGÍA
El Departamento de Psicología tiene como misión el desarrollo y consolidación de la investigación y la enseñanza en las distintas áreas de la disciplina, abarcando sus múltiples aplicaciones en contextos clínicos, educativos, organizacionales y sociales. Su labor docente e investigadora se extiende a todas aquellas carreras cuyos planes de estudio incluyen asignaturas relacionadas con la Psicología.
Sus desarrollos principales abarcan diversas áreas de la psicología clínica y de la salud, la psicología social, la psicología del trabajo y de las organizaciones. Esto implica el estudio de los fundamentos teóricos, el desarrollo de conocimientos científicos y la aplicación de técnicas de evaluación e intervención en múltiples ámbitos. Se abordan temas como la salud y el bienestar psicológico, los procesos de evaluación y diagnóstico, el asesoramiento y tratamiento en distintos contextos, la prevención y promoción de la salud mental, así como el estudio del comportamiento en organizaciones y grupos sociales.
Las áreas de conocimiento que forman parte del departamento incluyen: personalidad y diferencias individuales; evaluación psicológica; intervenciones psicológicas; funcionamiento familiar; salud y bienestar (promoción y prevención de la salud mental); problemas asociados a los usos de sustancias; psicopatología, comportamiento organizacional; procesos psicosociales y dinámicas grupales; y psicología del trabajo.
Además de las funciones de docencia e investigación, el departamento destaca por su actividad de vinculación con el medio y servicio a la comunidad, ofreciendo servicios de atención psicológica a través de la clínica universitaria y prácticas en diferentes contextos nacionales.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL DEPARTAMENTO