Publicaciones

Libro
2017, la década triunfante del progresismo en América Latina ha quedado atrás. Con ella quedan por el camino un conjunto importante de recetas comunicacionales que no fueron sustentables en el tiempo, pero que sirvieron para construir la legitimidad del progresismo en América Latina.
Libro
"Además de mejorar el aprendizaje, nuestras producciones académicas se transforman en insumos claves para la elaboración de políticas públicas que generan impactos concretos en el desarrollo cultural, social y económico de nuestro país. La investigación es una de las formas en las que buscamos entablar un vínculo sostenido con la sociedad, porque queremos que nuestro es fuerzo y conocimiento resulten provechosos para todos." (P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I.)
Libro
En la actualidad, los sistemas de salud se encuentran en continuos cambios readaptándose, rediseñándose y reinventándose desde diferentes paradigmas, siendo necesario, cada vez más, el desarrollo de habilidades de gestión. El tomar decisiones oportunas y seguras, con un enfoque de calidad, es un desafío actual de los profesionales de la salud. En esa línea, se torna de relevancia la gestión en salud, la cual, si está enfocada en la calidad de la atención, debe tener en cuenta una serie de aspectos que involucren la estructura, los procesos y los resultados del servicio que se brinda.
Libro
Publicación del Programa de Agronegocios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay, que ha definido como su objeto de estudio las transformaciones de gran profundidad e intensidad que están ocurriendo en el sector agropecuario y agroindustrial uruguayo.
Libro
Como homenaje póstumo al Dr. Horacio Cassinelli Muñoz, catedrático de Derecho Constitucional y profesor emérito de la Universidad Católica del Uruguay, docentes de los departamentos de Constitucional y de Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica convinieron en publicar un volumen denominado "Estudios de Derecho Público".
Libro
Este libro está destinado al estudio de la Formulación Clínica de Caso y su utilidad para la práctica de la psicoterapia. En forma más específica se refiere a la formulación de caso desde una perspectiva inspirada en el psicoanálisis, por lo que corresponde en forma más precisa hablar de Formulación Psicodinámica de Caso, pues la formulación de un caso puede ser realizada desde la perspectiva de diversos enfoques psicoterapéuticos.

Pages