85 estudiantes, 16 países

85 estudiantes, 16 países

Lunes, marzo 9, 2020

Una nueva camada de estudiantes de intercambio desembarcó en la UCU para sumarse a las clases de este semestre

La Sala Bauzá estaba colmada de estudiantes que hablaban en distintos idiomas y diferentes entonaciones del español. Eran los 85 estudiantes de intercambio que aterrizaron en la UCU para pasar un semestre o un año en nuestra casa. La jornada de bienvenida comenzó temprano en la mañana y se extendió hasta la tarde.

Las palabras el rector dieron el primer impulso al día. Luego, la Dirección de Asuntos Internacionales les presentó algunos tips sobre la cultura local, información sobre aspectos académicos y se les explicó todo el apoyo que les brindan durante su estadía.

La Comisión Bienvenida Uruguay (CBU), integrada por estudiantes uruguayos, distendió el ambiente. Dos chicos vestidos con remeras verdes empatizaron enseguida con el auditorio. El objetivo de la CBU es lograr la integración de los estudiantes de intercambio entre ellos, en la Universidad y en la cultura uruguaya. Pero lo hace desde actividades no académicas; ofrece una propuesta que va desde viajes al interior del país, actividades deportivas, asados, fiestas, entre otros acontecimientos que motivan el encuentro. Es el complemento perfecto para que la experiencia de estos estudiantes por la UCU sea inolvidable.

Así lo esperan Anaís Correa, estudiante de Pedagogía de la Universidad Alberto Hurtado (Chile) y Eduardo Ramos, estudiante de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Pontificia Comillas (España).

“La mayoría de los estudiantes de nuestra Universidad se van de intercambio a Estados Unidos y nosotros queríamos venir a Sudamérica para conocer un poco. Sabíamos que Uruguay y Montevideo son muy tranquilos y decidimos venir acá”, contó Eduardo quien agregó: “nos queremos integrar en la cultura en todo lo que se pueda”.

Por su lado, Anaís tiene muchas expectativas en cuanto al aporte que desde la Psicopedagogía puede incorporar a su carrera y formación. “Creo que podré aplicar cosas en el aula que se manejan aquí”. Anaís estará hasta fines de julio y espera también “tomar mate y pasarla bien”.

Los estudiantes de esta nueva camada provienen de Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Francia, Japón, México, Perú, Reino Unido, Suecia, Estados Unidos.

Facultad por Defecto: