Actividades por el décimo aniversario de Sede Salto

Actividades por el décimo aniversario de Sede Salto

Martes, junio 11, 2013



La conferencia “Corredor Bioceánico Central” y el taller “Planificación estratégica territorial” fueron realizados en el marco de la celebración del décimo aniversario de la Sede Salto de la Universidad Católica del Uruguay. “Estas actividades posibilitan reforzar vínculos con actores e instituciones relevantes de Salto y la región, y legitiman la presencia y el valor de nuestra Universidad en la zona”, aseguró el Mag. Emilio Silva, director de la Sede que hoy ofrece seis carreras de Ciencias Empresariales –entre ellas la Licenciatura en Producción y Gestión Agrícola Ganadera que se enseña únicamente en Salto–, dos carreras de Informática, así como instancias de investigación y extensión a través del Observatorio Económico y el Programa de Desarrollo Local (IDEL).

Durante la conferencia, a cargo del especialista Lic. Alejandro Ancel, se discutió la posibilidad de que la Ruta del Corredor Bioceánico Central, tramo directo entre los océanos Atlántico y Pacífico que disminuirá los kilómetros a recorrer, atraviese el territorio uruguayo utilizando el eje Salto-Rivera para lograr una mayor integración y la disminución de las asimetrías entre los socios del Mercosur. En el taller, del que participaron alcaldes y consejales del litoral norte, las profesoras del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Mag. (c) Paula Ferla y Mag (c) Leticia Silva, abordaron la planificación estratégica territorial como herramienta para superar la fragmentación y la ausencia de proyección local. Las actividades se desarrollaron en la Sede Salto el 7 y 8 de junio, respectivamente.

En la foto: el especialista Lic. Alejandro Ancel durante la conferencia.

Facultad:

Facultad por Defecto:

Events Calendar