Ampliar horizontes, cambiar las actitudes
Ampliar horizontes, cambiar las actitudes
Estudiantes de 3° año de liceo escucharon desafíos e historias de tecnología a cargo de chicas tech
En el comienzo predominaba la timidez. Cuarenta y un adolescentes de tercer año de diferentes liceos miraban con atención a las siete jóvenes y exitosas chicas tech.
Tras una breve introducción nuestras graduadas se sentaron en alguna mesa o sillón, dispuesto en forma de living, ansiosas por contar su historia y los desafíos a los que se enfrentaron en el proceso. Allí, las liceales perdieron la timidez y comenzaron a soltar sus inquietudes: “¿qué hacés en tu trabajo diario?”, “¿cómo es estudiar informática?”, “¿se puede trabajar de esto?”, o “a mí me gustaría estudiar en el exterior, ¿cómo se hace?” fueron algunas de las preguntas.
Y allí surgieron las anécdotas, los consejos y los aprendizajes compartidos por Florencia Clemente (Ingeniería en Telecomunicación), Julieta Trías (Ingeniería de Alimentos), Denisse Hardy (Ingeniería en Electrónica), Silvia Bentancur (Ingeniería Industrial), Estela Pochintesta (Ingeniería en Informática), y Leticia Barzilai y Paula Menoni (Ingeniería Audiovisual), quienes compartieron su historia, cómo fue la carrera, buscar el primer trabajo o la oportunidad de estudiar en otro país, además de presentar las carreras que estudiaron.
Luego de diez minutos de charla con una de las chicas tech, era momento de cambiar y escuchar otra historia. Al final las adolescentes recibieron una merienda y pudieron divertirse en una cabina de fotos.
La actividad se realizó el 27 de abril en la Sede Central, como parte del Día Internacional de las Niñas en las TIC. Fue coorganizada por el Centro de Innovación en Ingeniería (CII@UCU) de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías y por la Secretaría de Promoción.
Facultad por Defecto:
Events Calendar