Back Up v 1.0
Back Up v 1.0
El artista uruguayo Brian Mackern presentó una instalación multimedia
Un evento que combina el arte y lo tecnológico, en el que un artista presenta su trabajo. Así se puede definir Numeral, actividad de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual que, este año llegó a su edición #5.
El artista, desarrollador y diseñador de arte digital uruguayo Brian Mackern fue el encargado de dictar una conferencia y de presentar BACK UP v1.0, una instalación multimedia cuyo eje conceptual fue la conservación del arte digital y la visualización de corrientes artísticas que quedaron olvidadas, como el netart.
Un disco duro que contenía el backup efectuado a esa laptop y su puesta instalativa, que recreó los contenidos de la PC, fueron el centro de la presentación.
“Nos pareció una interesante propuesta ya que permitió a los estudiantes interactuar y tener una relación directa con el artista. Ellos hicieron, con nuestra supervisión, la producción y el armado de la instalación”, recuerda Ignacio García, quien junto a Martín Craciun son los profesores del curso “Proyecto Multimedia”.
Durante la puesta en escena, el espacio expositivo se planteó constantemente bombardeado por imágenes, videos y sonidos interfiriéndose entre sí, representando un estado o momento en que esa máquina tuvo su vida útil, que narra otra época, donde la actividad artística online comenzaba a descubrir las posibilidades de la creación en entornos digitales y conectados.
Para Gabriela Ascione, estudiante del curso que trabajó en la producción del evento, el principal desafío fue “plasmar en algo tangible las ideas que el artista nos transmitió”. Para ello se crearon, desde cero, seis pantallas, que a su vez presentaron el desafío de mantenerlas estables. “Dos cámars IP debían transmitir en vivo imágenes que se tomaban del disco, para lo que creamos una red especial con un router, algo que abordamos en los cursos de la carrera”.
García agrega que para el registro de la actividad los estudiantes aplicaron competencias que han adquirido durante la carrera, como el registro en vivo, la iluminación, la fotografía, el sonido, las amplificaciones, entre otras.
La presentación se realizó el 21 de abril en la Sede Central.
Facultad por Defecto:
Events Calendar