Cátedra SURA de Confianza Económica
Facultad de Ciencias Empresariales
La UCU, SURA Asset Management Uruguay y Equipos Consultores, integran ahora la Cátedra SURA de Confianza Económica, que pondrá online más datos acerca del Índice de Confianza del Consumidor
El convenio celebrado entre la Universidad Católica del Uruguay y SURA Asset Management Uruguay busca crear nuevas actividades de investigación, difusión y capacitación en el área de Confianza Económica, que potencien las acciones que desde 2009 han desarrollado conjuntamente el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCU y Equipos Consultores, en el marco del Programa de Opinión Pública y Confianza Económica (POPCE).
En la foto: Andrés Jung (director del Departamento de Economía), Alejandro Cavallo (por Equipos Mori), Gonzalo Falcone (gerente general de SURA), Alberto González (decano de FCE), Silvia Vázquez (académica del Departamento de Economía) y Gerardo Ameigenda (gerente de Inversiones de SURA)
A partir de este acuerdo, además, está previsto publicar online los datos de las series históricas de los subíndices que conforman el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), tales como el de situación económica del país, situación económica personal y predisposición a la compra de bienes durables.
En la foto: Silvia Vázquez (académica del Departamento de Economía)
En el marco del lanzamiento de esta nueva cátedra se presentaron los datos del ICC correspondiente al año 2015. En promedio, el Índice alcanzó los 48,8 puntos, lo que significa una baja del 12,9% respecto al promedio anual de 2014. Es la primera vez desde que se registra el ICC que el promedio anual se encuentra por debajo de 50 puntos, y por lo tanto en el área de “pesimismo”, aunque se considera como “moderado”.
En la foto: Alberto Gonzalez (Decano de FCE)
La presentación se realizó el 24 de febrero en la Sede Central de la UCU.
Ver página de Confianza del Consumidor
Fotos: Domenica Pioli