Centro Hábitat

Centro Hábitat



Presentación


Las ciudades y la sostenibilidad: un ámbito único de aprendizaje multidisciplinario, y de resolución de problemas en clave de triple impacto.

Las ciudades son “una herramienta para que nuestras vidas sean mejores”, sin embargo, en la realidad, son un ecosistema frágil donde se conjugan problemáticas de diversa índole entorno a las personas.

Esto se traduce entonces en una oportunidad única para UCU Campus Punta del Este, que a través de las “ciudades” logra identificar en sus problemáticas el potencial de desarrollar un modelo eficiente y a medida de cada territorio. La metodología de análisis y diseño de ciudades inteligentes exige casi naturalmente al ejercicio transversal y multidisciplinario que la Universidad promueve en su propio modelo educativo, ampliando el consiguiente impacto y el vínculo académico con el territorio. 

Al colocar el foco en las ciudades y las personas (“hábitat”) intervenimos sobre la capacidad de identificar problemas y diseñar soluciones que gracias a la interacción multidisciplinaria y el ejercicio de competencias clave de este siglo promueve y combina diversas áreas del conocimiento, -que van desde el marketing, la comunicación, la sostenibilidad, la tecnología, los negocios, las finanzas, el turismo, las políticas públicas-, con mirada colaborativa.

Al mismo tiempo, el vínculo del Centro Hábitat al Departamento de Ingeniería de la UCU, el Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable, constituye una alianza estratégica que permite mantener una relación estrecha con investigadores y expertos de amplia trayectoria en Montevideo, en las áreas de energía, sostenibilidad y tecnología.

Por último, el Centro será un instrumento de extensión para los propios estudiantes de las carreras existentes y nuevas de Campus Punta del Este.


Propósito del centro de ciudades y sostenibilidad

Dar mayor alcance y sostenibilidad al proceso que UCU Campus Punta del Este está liderando en materia de ciudades inteligentes.

Establecer un ámbito que permita impulsar modelos eficientes de ciudades inteligentes y sostenibles en el territorio nacional y la región, brindando herramientas, fomentando la capacidad de innovación y colaboración, estimulando la capacitación en sus ejes clave y el desarrollo de proyectos con triple impacto.

Ser un centro capaz de capitalizar y sistematizar aprendizajes, producir investigaciones, y facilitar los entornos de discusión para la toma de decisiones.


Informes

>> Reporte Anual de Movilidad 2021 - Maldonado

Equipo

Director | MSc Alejo Silvarrey 
alejo.silvarrey@ucu.edu.uy

Referente externo:
MBA Luis Castiella

 

PUNTA SMART CITIES es una iniciativa de Punta del Este Bureau y de la Universidad Católica del Uruguay Campus Punta del Este, con el apoyo de la AGENCIA NACIONAL DE DESARROLLO.www.puntasmartcities.com


Contacto

alejo.silvarrey@ucu.edu.uy

Campus Punta del Este | Universidad Católica del Uruguay
campus.puntadeleste@ucu.edu.uy

 

 

Events Calendar