Presentación
Presentación
El departamento de Neurociencia y el Aprendizaje es el área multidisciplinar que contribuye a la comprensión de los procesos mentales y del aprendizaje. Analiza las interacciones entre lo neurobiológico y los eventos psicológicos normales y alterados en el neurodesarrollo, con énfasis en las funciones cognitivas, emocionales y motoras. En particular este departamento se focaliza en el campo de las neurociencias cognitivas y del aprendizaje.
Los importantes avances en los estudios de las neurociencias cognitivas sobre el desarrollo y el aprendizaje están permitiendo conocer el cerebro en sus aspectos estructurales y funcionales desde el desarrollo normal a las alteraciones que se producen en los procesos que están implicados en el aprendizaje humano. De este modo, se pueden identificar las relaciones entre cerebro, cognición, emoción y conducta.
En este marco, el departamento tiene como objetivos principales la formación de estudiantes de grado y postgrado, el desarrollo de líneas de investigación básica y aplicada, la producción académica y la vinculación con el medio en diferentes áreas del conocimiento vinculadas al neurodesarrollo, a los procesos de aprendizaje y a la cognición social.
Áreas de trabajo en neurodesarrollo y aprendizaje
- Desarrollo cognitivo, emocional, lingüístico y psicomotor
- Trastornos del neurodesarrollo
- El aprendizaje y sus dificultades
- Inclusión educativa
- Psicometría
Profesores
Integran el Departamento un plantel de veintidós profesores de alta dedicación, además de los profesores aula asociados, entre ellos académicos doctores y magísteres, graduados en reconocidas universidades nacionales y extranjeras. Incluye académicos de diversas disciplinas: neuropsicología, psicopedagogía, psicomotricidad, fonoaudilogía, educación, lingüística, biología y psicología.
Ver Plantel de profesores >
Investigación
El enfoque de la neurociencia y del aprendizaje estudia los procesos psicológicos en relación a sus bases neurales, su interacción con las variables contextuales y las respuestas a las intervenciones clínicas y educativas, Investigando la interacción mente-cerebro-ambiente, a través de métodos experimentales y no experimentales.
Líneas de investigación:
>> La adquisición del lenguaje escrito y sus dificultades
>> La adquisición del cálculo matemático y sus dificultades
>> Bases neurobiológicas de la meditación-autocompasión
>> Psicofisiología Cognitiva y Afectiva
>> Medición y evaluación psicológica
>> Psicomotricidad y aprendizaje
>> Gerontopsicomotricidad y cuidados
>> Evaluación cognitiva
>> La prosodia y su adquisición en lenguas nativas y/o extranjeras
>> Alteraciones del Desarrollo e inclusión educativa
>> Metales pesados (plomo y otros) y su influencia en la conducta y aprendizaje infantil
Publicaciones
>> Ver todas las publicaciones
Laboratorio de Psicofisiología
La Psicofisiología busca comprender las causas de la conducta y de los procesos que la organizan en su interacción con variables fisiológicas, especialmente aquellas que dan cuenta de la actividad del sistema nervioso. Aportar en esta tarea es el objetivo del laboratorio.
>> Ver más
Noticias
>> Ver todas la noticas
Dr. Ariel Cuadro
Director del Departamento de Neurociencia y Aprendizaje
acuadro@ucu.edu.uy
Tel. (+598) 2487 2717 int. 6558
Events Calendar