El ahorro de Uruguay en contexto
Facultad de Ciencias Empresariales
Eduardo Cavallo dictó un seminario durante el Día Mundial del Ahorro
Por el Día Mundial del Ahorro, el Departamento de Economía en el marco de la Cátedra SURA de Confianza Económica, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrolló (BID) organizó el seminario “El ahorro de Uruguay en contexto: identificación de acciones para impulsar un mayor y mejor ahorro”.
La actividad contó con dos partes. Primero, una presentación de Eduardo Cavallo, economista principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de los resultados del estudio "Ahorrar para desarrollarse: cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor", al que le agregó un apartado para el caso de Uruguay. "Durante su exposición Cavallo señaló que América Latina y el Caribe enfrentan un gran problema de ahorro, pero “se puede mejorar, ya que hay margen en las políticas públicas para salir adelante".
Luego siguió un panel para intercambiar, con la moderación del periodista Luis Custodio, acerca de los “Desafíos y oportunidades para impulsar mayor y mejor calidad de ahorro en Uruguay”, del que participaron: el propio Cavallo, Julio de Brun; consultor-analista, expresidente del Banco Central del Uruguay y exssecretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay; Gonzalo Falcone, CEO de SURA Asset Management Uruguay; y José Antonio Licandro, intendente de Regulación Financiera del Banco Central del Uruguay.
Asimismo, desde la Cátedra SURA de Confianza Económica se presentaron los resultados de relevamientos a consumidores uruguayos sobre sus percepciones y preferencias en materia de ahorro.
La actividad se realizó el 31 de octubre en el Edificio Central y contó con el auspicio del BID.
Fotos: Matías Nobelasco