El inicio del viaje

El inicio del viaje

Lunes, marzo 13, 2017

El rector P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I., dictó la Lectio Inauguralis 2017

Los alumnos de primer año que iniciaron hoy sus carreras universitarias, participaron de la Lectio Inauguralis 2017: “El inicio del viaje”, que estuvo a cargo del rector P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I.  


En la foto: P. Dr. Julio Fernández Techera, S.I.

El nombre “El inicio del viaje”, hace referencia a un poema de un escritor griego (Constantino Kavafis) titulado “Ítaca” a partir del cual el rector reflexionó sobre la importancia de la universidad en la vida de un profesional. “El viaje no termina con el título académico, es toda nuestra vida. La universidad es solo una etapa de ese viaje, pero una etapa muy significativa”.

La actividad comenzó con la interpretación de un par de temas musicales por parte de Mayte Mocoroa y Florencia Bonavida, estudiantes de 4° año que además recordaron cuáles fueron sus sensaciones y expectativas en el momento en que comenzaron sus carreras. Luego, el rector se presentó ante los alumnos e introdujo la pregunta que quizás muchos podían hacerse: ¿qué hace un rector? “Un rector debe tener buen humor y una mirada grande, ayudar a los demás a soñar”.

El rector presentó un video con testimonios de universitarios de diferentes áreas de conocimiento e instituciones: Facundo Ponce de León, Manuela da Silveira, Luis Lacalle Pou, Andrés Fleurquin, Patricia Lussich, Julio María Sanguinetti, María Elena Laurnaga, Cristina Zubillaga, Jorge Grünberg y Nicolás Albertoni. Con estos aportes, el rector reflexionó con los participantes sobre varias dimensiones de la vida universitaria. “La libertad no es solo hacer lo que quiero, sino también jugarme por lo que quiero. La búsqueda de la verdad es parte fundamental de esta etapa”, afirmó. “Las amistades que se pueden generar durante la carrera, son de las cosas más lindas de la universidad, siempre vale la pena hacer nuevos amigos”, dijo.



A su vez, el rector ahondó sobre todo lo que la universidad tiene para ofrecer y cómo aprovecharlo al máximo. “La universidad es un lugar para encontrarse con profesores y compañeros (…) Los que puedan, aprovechen el intercambio, es una de esas experiencias que te marcan”. También destacó que la universidad requiere mucho trabajo y estudio e instó a los estudiantes a tomarlo con responsabilidad porque “al final, vale la pena”.

Por último, animó a los chicos a involucrarse y participar más, a plantear ideas, a apasionarse por su carrera y a cuestionarse lo que estudian si esa pasión no aparece.   

La celebración se llevó a cabo el 13 de marzo en el Aula Magna de nuestra Sede Central y se realizó en dos turnos.


Fotos: Doménica Pioli

Facultad:

Facultad por Defecto: