Emprendedurismo e innovación en Ingeniería y Tecnologías
Emprendedurismo e innovación en Ingeniería y Tecnologías
La UCU presente en seminario sobre emprendedurismo en ingeniería en la Universidad de Stanford
Con el objetivo de promover la reforma curricular de las propuestas académicas de Ingeniería e integrar el emprendedurismo como fuente de creación de valor y desarrollo, las cuatro Facultades de Ingeniería del Uruguay y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación están participando en el Stanford Technological Ventures Program, del STVP Faculty Fellows. Este seminario de la Universidad de Stanford (California), institución referente de las empresas y de los emprendedores más reconocidos, que se ubica en el corazón del Silicon Valley, busca crear una red de centros universitarios y de profesores orientados a la inclusión del emprendedurismo tecnológico y la innovación en la enseñanza de la Ingeniería. El Ing. Omar Paganini, vicerrector de Gestión Económica y Desarrollo y exdecano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías (FIT) de nuestra Universidad, participa de estas actividades –que se desarrollan del 29 de julio al 9 de agosto– junto con profesores de universidades de Armenia, China, Colombia, Lituania, México y Uruguay.
En la foto: el Ing. Paganini junto con Claudio Ruibal (Universidad de Montevideo); Qing Liu (China Chongqing University, CQU); Víctor Umpiérrez, (Fundación Ricaldoni, Universidad de la República) y Yong Tao (CQU).
Facultad por Defecto:
No hay actividades especiales próximamente.