Entrega de premios de 3° Concurso para jóvenes
Entrega de premios de 3° Concurso para jóvenes
Participaron 121 estudiantes representando a seis departamentos. Hubo dos trabajos premiados y veinte que recibieron menciones
Se realizó la entrega de premios del III Concurso de trabajos sobre temas sociales, políticos y económicos: pensando al Uruguay y su futuro.
En la foto: Las ganadoras del primer premio del “III Concurso de trabajos sobre temas sociales, políticos y económicos: pensando al Uruguay y su futuro”: Lucrecia Collazzi, Nicole Greising, Patricia Gayol junto al director del INJU, Santiago Soto
Organizado por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas la tercera edición de este Concurso dirigido a jóvenes de Bachillerato contó con la participación de 121 estudiantes de liceos de seis departamentos.
En la foto: Las autoras del trabajo “La familia y el cambio social”, Belén Brandino, Tatiana Esperón, Sofía Garrett, Natalia Martínez, Melissa Neira, Evangelina Silvera, junto a la docente Carmen Alonso y al director del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Dr. Juan Bogliaccini
La actividad de presentación se realizó el 23 de noviembre en la Sede Central de UCU y contó con la presencia de: Juan Bogliaccini, director del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas; Diego Hernández, profesor del mismo departamento; y Santiago Soto, director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).
En la foto: Juan Bogliaccini, Diego Hernández y Santiago Soto
Soto destacó la gran compatibilidad entre este tipo de iniciativas y las líneas de acción estratégica del INJU. Hernández expresó la satisfacción de los profesores del departamento por el hecho que jóvenes estudiantes de educación media dedicaran parte de su tiempo a pensar y reflexionar sobre las temáticas que propone el Concurso. A su vez, mencionó la diversidad de temas y enfoques, así como la calidad de los trabajos. Bogliaccini, por su parte, hizo énfasis en agradecer a quienes participaron, tanto estudiantes como docentes que acompañaron el proceso.
En la foto: Las autoras del trabajo “Obesidad infantil”, Romina Izquierdo y Sofía Gularte, junto a la docente Marcela Capano
Trabajos ganadores:
- 1er premio: "Violencia psicológica en los noviazgos adolescentes". Autores: Lucrecia Collazzi, Nicole Greising y Patricia Gayol. Docente: Melissa Zerpa (Liceo AUIC, Rosario).
- 2do premio: "Detrás de un sueño”. Autor: Juan Pablo Tafernaberry. Docente: María del Luján Mayans (Colegio Nuestra Señora del Rosario, Paysandú). Premio 2do
En la foto: La autora del trabajo “Adopción homosexual” junto a la docente Florencia Belvedere
Menciones (en orden de recepción de los trabajos):
- "La familia y el cambio social". Autores: Belén Brandino, Tatiana Esperón, Sofía Garrett, Natalia Martínez, Melissa Neira y Evangelina Silvera. Docente: Carmen Alonso (Instituto Crandon).
- "Comercios de ciudad frontera". Autores: Facundo Pintos Di Gregori, Sofía Antonella Fernández de Souza, Debora Nicol Davila García. Docente: Sabrina Machado (Liceo N°1 de Artigas).
- "Obesidad infantil". Autores: Romina Izquierdo y Sofía Gularte. Docente: Marcela Capano (Liceo América).
- "Alimentos genéticamente modificados". Autores: María Victoria Olt, Valentina Villano y Juliana Faccin. Docente: Gustavo Adamo (Escuela y Liceo Elbio Fernández).
- "Adopción homosexual". Autor: Paula González. Docente: Florencia Belvedere (Clara Jackson de Heber).
- "Los costos del desarrollo". Autor: Luisina Firpo. Docente: María del Luján Mayans (Colegio Nuestra Señora del Rosario, Paysandú).
- "Viento en popa". Autor: Manuel Flores. Docente: María del Luján Mayans (Colegio Nuestra Señora del Rosario, Paysandú).
- "Una segunda oportunidad". Autor: Matías Buenahora. Docente: María del Luján Mayans (Colegio Nuestra Señora del Rosario, Paysandú).
- "En cualquier lado siempre conectados". Autor: Anaclara Robles. Docente: María del Luján Mayans (Colegio Nuestra Señora del Rosario, Paysandú).
- "Sin TACC con igualdad". Autor: Julieta Adano. Docente: María del Luján Mayans (Colegio Nuestra Señora del Rosario, Paysandú).
- "Detenidos-desaparecidos en Uruguay". Autores: Paula Onetto, Teresa Cabeda, Romina Garateguy, Nicolás Sciandro y Camila Ríos. Docente: Silvana Espiga (Colegio y Liceo Santo Domingo).
- "El agua: ¿un recurso agotable?". Autores: Joaquín Del Campo, Juan Andrés Jorba, Santiabo Etcheverry y Nicolás Rodríguez. Docente: Leticia Santos (The British School).
- "Tecnología: ¿un beneficio o una adicción? La dependencia tecnológica". Autores: Sofía Calfopoulos, Carolina Astigarraga, Camilla Thurn-Valsassina, Lucía Yordi y Milagros Algorta. Docente: Leticia Santos (The British School).
- "Artigas y su región: capacitar para mejorar la calidad de producción". Autores: Thiago Antúnez, Ronaldo Rodríguez, Natalia Sosa y Agustín Santana. Docente: Neli Borges (Liceo Baltasar Brum).
- "Afrontando un nuevo estilo de vida: dieta celíaca". Autores: Matías Marchetti, Pía Lazzari, Agustina Leal y Micaela Aguirre. Docente: Melissa Zerpa (Liceo AUIC, Rosario).
- "Desconectarse para conectarse". Autores: Melina Jourdán, Luana Quintana, Victoria Castrillo y Erika Echeverría. Docente: Melissa Zerpa (Liceo AUIC, Rosario).
- "¿Por qué se van? Una mirada crítica sobre el abandono de los estudios secundarios". Autor: Sofía Aquino. Docente: Santiago Aquino (Liceo N°1 Nilo Goyoaga, Treinta y Tres).
- "La realidad del maíz transgénico en nuestra zona". Autores: Lucía Nidegger, Lucía Gilles, Joaquín Collazo y Santiago Alles. Docente: Melissa Zerpa (Liceo AUIC, Rosario).
- "Proyecto estudios económicos y sociales: consumo". Autores: Andrés Fernández, Francisco Neves y Camila Machado. Docente: Ximena Gonzales (Liceo San Leonardo).
- "Estamos expuestos pero ¿intoxicados?". Autores: Guillermo Biatturi, Victoria Mendoza y Ana Lucía Pérez. Docente: Florencia Belvedere (Clara Jackson de Heber).
En la foto: Los autores del trabajo "Detenidos-desaparecidos en Uruguay", Paula Onetto, Teresa Cabeda, Romina Garateguy, Nicolás Sciandro y Camila Ríos junto a la docente Silvana Espiga
En la foto: Los autores del trabajo "Estamos expuestos, ¿pero intoxicados?”, Guillermo Biatturi, Victoria Mendoza y Ana Lucía Pérez, junto a la docente Florencia Belvedere
En la foto: Los autores del trabajo "El agua: ¿un recurso agotable?", Joaquin Del Campo, Juan Andres Jorba, Santiago Etcheverry y Nicolas Rodriguez junto a la docente Leticia Santos
En la foto: Dos de las autoras del trabajo "Tecnología: ¿un beneficio o una adicción? La dependencia tecnológica", realizado por Sofia Calfopoulos, Carolina Astigarraga, Camilla Thurn-Valsassina, Lucía Yordi y Milagros Algorta junto a la docente Leticia Santos
En la foto: Dos de los autores del trabajo “Artigas y su región: capacitar para mejorar la calidad de producción”, realizado por Thiago Antúnez, Ronaldo Rodríguez, Natalia Sosa y Agustín Santana, junto a la docente Neli Borges
En la foto: Los autores del trabajo "Afrontando un nuevo estilo de vida: dieta celíaca", Matías Marchetti, Pía Lazzari, Agustina Leal, Micaela Aguirre
En la foto: Tres de las autoras "Desconectarse para conectarse", que fue realizado por Melina Jourdán, Luana Quintana, Victoria Castrillo, Erika Echeverría
En la foto: Autores del trabajo “La realidad del maíz transgénico en nuestra zona”, Lucía Nidegger, Lucía Gilles, Joaquín Collazo y Santiago Alles
En la foto: Autores del trabajo "Proyecto estudios económicos y sociales: consumo", Andrés Fernández, Francisco Neves y Camila Machado, junto a la docente Ximena Gonzáles
Fotos: Ignacio Olveira
Facultad por Defecto:
Events Calendar