Programa de Investigación sobre Desarrollo Local y Regional (IDEL)
Programa de Investigación sobre Desarrollo Local y Regional (IDEL)
La Universidad Católica del Uruguay ha desarrollado proyectos de investigación, de consultoría e intervención en procesos de desarrollo local, tanto en Uruguay como en otros países de la región. En colaboración con el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), la Universidad creó en 1994 un programa de Postgrado en Desarrollo Regional y Local. Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y en continuidad con dicho programa, en 1995 inauguró la primera Maestría en el país en la temática. Los apoyos de AECI permitieron a su vez la realización de actividades académicas con la participación de destacados especialistas nacionales y extranjeros, así como el desarrollo de numerosos proyectos de investigación aplicada en diferentes territorios.
El Programa de Investigación sobre Desarrollo Regional y Local (IDEL), beneficiario de una experiencia pionera en la materia en nuestro país y heredero de un extenso patrimonio de producción académica y de intervención profesional, se creó en el año 2004 en el marco de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Uruguay. Se propone la investigación y la construcción teórica, junto con la formación de agentes de desarrollo local que sean capaces de impulsar procesos de desarrollo en sus territorios. Apoya su labor en las comunidades mediante proyectos de intervención territorial, priorizando acciones en el interior del Uruguay y en barrios periféricos de la capital del país. A su vez, busca generar y profundizar relaciones con instituciones afines en la región. Para ello se plantea la renovación permanente del conocimiento en torno al desarrollo regional y local.
Sus principales objetivos son:
Consolidar una unidad académica y profesional en la temática del desarrollo regional y local, perfeccionando el conocimiento en torno a las herramientas de desarrollo local.
Continuar el proceso de acumulación académica comenzado hace más de 20 años por sus investigadores principales.
Establecer un ámbito de interacción entre la docencia, la investigación y la consultoría que, con una perspectiva multidisciplinaria, permita generar y aplicar nuevos conocimientos en el área. Apoyar a gobiernos locales, empresas y organizaciones sociales mediante la capacitación y la asistencia técnica a fin de favorecer el desarrollo de emprendimientos concertados en los territorios.
El IDEL plantea sus acciones en base a cinco líneas estratégicas de trabajo:
1.Investigación básica en torno a ejes prioritarios de trabajo con los que busca construir una base común de reflexión y conocimientos. Estos ejes principales son:
- Teorías del desarrollo
- Sociedad local y sistema de actores
- Desarrollo económico local
- Desarrollo local regional y transfronterizo
- Sistema político local y procesos de descentralización y participación ciudadana
- Políticas sociales territoriales
- Comunicación local y marketing territorial
- Ordenamiento territorial y planificación urbana
2. Investigación aplicada a partir del estudio de casos. Promueve el desarrollo de prácticas sobre el terreno, la construcción teórico-metodológica y la generación de formas innovadoras de intervención.
3. Intervención en la realidad local a través de proyectos que promuevan la articulación de los diferentes actores locales y la conformación de agendas o mesas de desarrollo local.
4. Formación de agentes locales de desarrollo y promoción de ámbitos de intercambio y debate con responsables de acciones territoriales del país y la región.
5. Formación académica a través de propuestas de postgrados y maestrías en acuerdo con otras instituciones del país y del exterior.
Programa de Investigación sobre Desarrollo Local y Regional (IDEL)
Departamento de Ciencias Sociales y Políticas
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Católica del Uruguay
Sede Central: Av. 8 de Octubre 2738 CP 11600 Montevideo, Uruguay
Tel. (+598) 2487 2717 int. 411
idel@ucu.edu.uy
Contacto
Dr. Emilo Silva Sandes
Director Universidad Católica – Sede Salto
emsilva@ucu.edu.uy
Tel. (+598) 4732 5467 / 4733 8033
Events Calendar