Indicadores de riesgo soberano desde la óptica del modelo de derechos contingentes
Facultad de Ciencias Empresariales
Se presentaron los indicadores construidos y la aplicación del Modelo CCA al Sector Público uruguayo
Con el objeto de contribuir a la mejor comprensión del riesgo crediticio del sector público uruguayo, en especial de la deuda soberana se realizó el seminario “Indicadores de riesgo soberano desde la óptica del Modelo de derechos contingentes (CCA): aplicación a Uruguay”.
Durante su exposición el Mag. Adolfo Sarmiento y la Ec. Luciana Etcheverry presentaron los indicadores construidos y aplicaron el enfoque del Modelo CCA al Sector Público uruguayo. Estos indicadores permiten medir desde diferentes ángulos la evolución del riesgo crediticio soberano.
Sarmiento es Magister en Economía Aplicada mención macroeconómica por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es gerente de Asesoría Económica en el Banco Central del Uruguay y referente académico y docente en el Postgrado en Finanzas de la Universidad Católica del Uruguay. Etcheverry es Licenciada en Economía por UCU y se desempeña como Asistente Técnico del Sector de Asesoría Técnica en la Secretaría del MERCOSUR.
La actividad se realizó el 5 de mayo en la Sede Central y fue organizada por el Departamento de Economía de UCU.
Fotos: Domenica Pioli