Asociaciones y redes

Asociaciones y redes

 

 


AUSJAL
Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, 27 instituciones con más de 200.000 alumnos.
http://www.ausjal.org/
Logo IAJU IAJU
Asociación Internacional de Universidades Jesuitas.
https://iaju.org/

AUIP
Asociación de Universitaria Iberoamericana de Postgrado.
http://www.auip.org/
CINDA
Centro Interuniversitario de Desarrollo.Corporación internacional sin fines de lucro, integrada por importantes universidades de América Latina y Europa.Explora temas centrales sobre política y gestión universitaria con el interés de poner el conocimiento acumulado al servicio de las políticas públicas y de las instituciones correspondientes.
http://www.cinda.cl/

FIUC
Federación Internacional de Universidades Católicas: más de 190 instituciones en el mundo entero; 1.300.000 estudiantes y 83.000 profesores.
http://www.fiuc.org/

IAU
International Association of Universities. Instituciones y organizaciones de 150 países para la reflexión y acción en asuntos comunes. Miembro UNESCO.
http://www.iau-aiu.net/

ODUCAL
Organización de Universidades Católicas de América Latina.
http://oducal.uc.cl/

IGLU
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
http://www.oui-iohe.org/iglu/

COLAM
Colegio de las Américas
http://www.oui-iohe.org/webcolam/

CAMPUS

http://www.oui-iohe.org/campus/
UDUAL
Unión de Universidades de América Latina. Su propósito es defender la autonomía universitaria, promover el intercambio de conocimientos y reflexionar en torno a los problemas y al quehacer universitario de la zona.
http://www.udual.org/

 



AUSJAL– REDES DE HOMÓLOGOS



ENLACES
Fortalecimiento de la Cultura AUSJAL.

CARI Cooperación Académica y Relaciones Internacionales- Proyecto Indicadores de Internacionalidad. Diplomado AUSJAL en Cooperación Internacional para el Desarrollo.

EDUCACIÓN Proyecto Observatorio de la Cultura Juvenil.

INGENIERÍA Perfil del Ingeniero y formación por competencias.

PASTORAL Pastoral universitaria en América Latina hoy y su tema gestión. Programa Liderazgo Ignaciano.

TICS Diplomado Formación en Red para docentes universitarios TICs; Diplomado Formación de Tutores para programas en línea.

COMUNICACIÓN SOCIAL Estudio sobre Buenas Prácticas de enseñanza en las carreras de Comunicación Social de las Universidades de la red.

EDITORIALES Proyecto para el desarrollo de la página web de la Red de Editoriales. Participación en ferias del libro de las universidades de la Asociación.

POBREZA Observatorio Latinoamericano sobre Pobreza en América Latina.

DERECHOS HUMANOS Diplomado de DDHH.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Documento sobre Políticas e Indicadores de RSU en AUSJAL. Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la Responsabilidad Social Universitaria en AUSJAL.



REDES ALFA - América Latina Formación Académica - Programa de la Unión Europea

 



TELESCOPI - NETWORK OF OBSERVATORIES OF STRATEGIC MANAGEMENT GOOD PRACTICES OF HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS IN LA AND EUROPE Línea temática: Crear una red internacional permanente de observatorios de dirección estratégica, que permita seleccionar, relevar y difundir buenas prácticas, con el fin de incrementar la calidad de la educación superior. Ver boletines

 

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN UNIVERSITARIA Líneas Temáticas principales:- Evaluación del impacto de los procesos de evaluación y acreditación - Diseño, desarrollo y aplicación experimental de un conjunto de módulos de aprendizaje destinado a desarrollar capacidades en el ámbito del aseguramiento de la calidad.

TUNING AMÉRICA LATINA: INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL Líneas Temáticas principales:- Crear una red internacional permanente de observatorios de dirección estratégica, que permita seleccionar, relevar y difundir buenas prácticas, con El fin de incrementar la calidad de la educación superior.

 

ERASMUS MUNDUS EXTERNAL COOPERATION WINDOW (EMECW)
Programa de la Unión Europea–Promueve la cooperación institucional en el ámbito de la educación superior entre la Unión Europea y los terceros países a través de becas para el intercambio (AL-UE) de estudiantes de grado, maestría, doctorado y postdoctorado, así como movilidad de personal académico. La Universidad Católica del Uruguay participa en los consorcios:


MUNDUS 17
Coordina U. de Porto


MONESIA
Coordina U. de Granada


EMUNDUS 17
Coordina U. de Santiago de Compostela


PROGRAMA DE MOVILIDAD MERCOSUR EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Red de Formación para el Programa de Movilidad Estudiantil MERCOSUR

FORIS Red para el fortalecimiento de las Oficinas de Relaciones Internacionales de las universidades del MERCOSUR (ampliar info.)

RIUM Red de Incubadoras Universitarias del MERCOSUR

Events Calendar