Kitoko Mingi: abundancia de belleza
Kitoko Mingi: abundancia de belleza
La novela cuenta una historia de la relación entre los uruguayos en las misiones de paz en el Congo y el pueblo nativo
El libro Kitoko Mingi fue presentado en la Sede Salto de la UCU. Kitoko Mingi es la expresión más usada en la lengua Lingalá para hablar de la abundancia de belleza.
Esta novela, de María Laura Dutour, con la co-autoría del Teniente Coronel (R) Nelson Gianoni, está basada en una historia real que describe el cumplimiento de la misión de paz de un grupo de uruguayos en el corazón de África. Neko Gianoni, teniente coronel del Ejército Uruguayo y observador militar internacional en la misión de paz de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, llegó a la aldea de Mitwaba para enfrentarse a Gedeón, el temido genocida y jefe de la tribu Mai-Mai, conocido como "El Caníbal del Congo". Allí conoce a Kavonso, un niño soldado a quien tiene que convencer de que le entregue sus armas y poder cumplir una promesa hecha a sus hijas antes de salir de su casa. Si lo logra, podría cambiar el rumbo de sus vidas en el camino hacia la paz.
En este libro donde se ve evidenciada la actitud de las poblaciones locales ante la presencia del efectivo uruguayo, quien es reconocido, no solo por sus virtudes militares, sino también por su capacidad humana. Este aspecto ha sido de gran ayuda en el desarrollo de las Misiones de Paz. Por otra parte, se ha anunciado que esta historia será trasladada a las pantallas de Hollywood.
La presentación fue realizada el 11 de agosto Salón de Actos de la Sede Salto de la UCU.
Facultad por Defecto:
Events Calendar