La empatía en las relaciones laborales
La empatía en las relaciones laborales
#historiasUCU
El Lic. Fernando Posada señala que las Relaciones Laborales deben trabajarse en base a una estrategia planificada y no como respuesta a problemas puntuales
“En el ámbito de las Relaciones Laborales y las negociaciones colectivas se debe tener claro que uno discute sobre temas y no con la persona puntual con la que te encontrás negociando, ese tiene que ser el foco para que la negociación sea positiva y para que ambas partes ganen”, destaca el Lic. Fernando Posada.
Para él es fundamental “mantener una relación fluida y estar siempre dispuesto a conversar y generar confianza con los interlocutores”; es por eso que quienes trabajan en Relaciones Laborales deben tener “la capacidad de entender y poder ponerse en el lugar del otro, además de conocer la normativa y tener vocación negociadora”.
Un ascenso laboral le dio a Posada la posibilidad de conocer e interesarse por los procesos en Recursos Humanos. Si bien en los comienzos su gusto se centraba en la gestión, a lo largo de la carrera los cursos vinculados a las Relaciones Laborales lo acercaron a dicha temática.
Hoy en día y desde hace cinco años, este graduado de la Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales trabaja como analista de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en Ingener: “integro el equipo de Relaciones Laborales. Nos encargamos de planificar el relacionamiento laboral y gestionar las mismas, manteniendo reuniones con la central sindical y visitando las obras” para seguir bien de cerca la realidad de los trabajadores.
A entender de Posada la carrera de Gestión Humana y Relaciones Laborales “forma profesionales que puedan administrar y gestionar los recursos humanos y relaciones laborales en cualquier organización. Tiene un foco en la administración empresarial, y a su vez te brinda herramientas de desarrollo de las personas que complementan la formación”.
Señala también que la formación recibida en la UCU permite a los graduados en Gestión Humana y Relaciones Laborales “desempeñarse en múltiples áreas” que van desde la investigación hasta la docencia, pasando por áreas como la consultoría, las relaciones laborales o la gestión humana directamente. “La carrera te da la formación y las bases, pero luego el camino lo va construyendo cada uno en función a los temas de interés y el estudio permanente de los mismos así como las oportunidades que se presentan”.
Nota: Matías Gómez Balarini | Fotos: Camila Gabito
Facultad por Defecto:
No hay actividades especiales próximamente.