La internacionalización de las Universidades

La internacionalización de las Universidades

Jueves, agosto 20, 2015

Boletín de la Red TELESCOPI aporta reflexión conceptual de la internacionalización y presenta ejemplos de buenas prácticas desarrolladas en algunas instituciones

La Red TELESCOPI (Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa), de la que la Universidad Católica del Uruguay ha formado parte, ha tenido como línea de acción principal la creación de una red universitaria internacional de observatorios de dirección estratégica, con el fin de seleccionar, relevar y difundir buenas prácticas que contribuyan a incrementar la calidad de la educación superior. 

En este contexto, el Boletín Telescopi Nº4 está dedicado a la Internacionalización de las Universidades. Los artículos no solo aportan a la reflexión conceptual de la internacionalización sino que además presentan ejemplos de buenas prácticas desarrolladas en algunas instituciones. Su lectura es recomendada para quienes consideran que la Internacionalización de la universidad es una herramienta que colabora, por un lado, en la formación de ciudadanos y profesionales capaces de actuar y trabajar en un mundo global y por otro, en la mejora de la calidad académica y científica de los programas que ofrece.

Ver boletín

 

Facultad por Defecto: