La recreación para el desarrollo humano

La recreación para el desarrollo humano

Viernes, junio 13, 2014

#historiasUCU

Director de Ibirapitá recreación, el Tec. Leandro Folgar pone foco en la educación y el desarrollo de las personas desde lo recreativo para “pensarnos desde otro lado”

Durante el liceo, Leandro se interesó por los grupos de voluntariado y de animación de campamentos. Tras finalizar el Bachillerato, se formó como profesor de inglés y dio clases hasta que le surgió la posibilidad de viajar a Alemania, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud. En ese país, trabajó en actividades de team building y outdoor training y volvió decidido a estudiar una carrera vinculada a esas temáticas. “En ese entonces, año 2005, me encontré con la Tecnicatura en Educación para el Tiempo Libre y la Recreación de UCU”, señaló Folgar, quien hoy dirige la empresa Ibirapitá Recreación.  

Folgar, quien también estudió una Tecnicatura en Gerencia y Desarrollo Estratégico, decidió continuar sus estudios de Recreación cuando se abrió la Licenciatura, "por mi interés personal en la recreación como disciplina de conocimiento y para poder seguir consolidándome en el campo".

De su etapa de estudiante UCU, Folgar destaca “estar en contacto con los expertos en la temática, a la vez de ir construyendo campo con los propios docentes. En definitiva, me abrió el espectro de posibilidades para indagar las bases más teóricas y poder conectar con otras disciplinas”.

A medida que avanzaba en sus estudios de la Licenciatura, el emprendimiento personal de Leandro se consolidaba: "Ibirapitá Recreación abrió hace siete años y surgió como proyecto de negocios de un examen universitario. A partir de ahí empezamos a experimentar cómo sería aplicar esa propuesta en la realidad”. Al día de hoy "algunas cosas han cambiado, pero la organización mantiene el espíritu de que todo esté enfocado en la educación”, destaca Leandro.

En sus comienzos, la organización tuvo que enfrentar algunos preconceptos de las empresas, lo que fue cambiando con el tiempo: "Fueron visualizando que la recreación además de la dimensión placentera, de lo lúdico, posibilita procesos grupales y personales; en definitiva, la recreación es un medio de desarrollo humano”. Esas instancias, llamadas de “recreación organizacional”, se proponen como espacios para “pensarnos desde otro lado”.

Previo a su experiencia en Ibirapitá trabajó en DESEM Jóvenes Emprendedores organizando talleres educativos, con el objetivo de estimular el emprendimiento en los jóvenes uruguayos. "Allí terminé de ver que para poder trabajar como yo quería y en lo que yo quería, tenía que crear algo que no existía”.

Actualmente, además de su rol en Ibirapitá, Leandro trabaja en el Colegio Seminario como jefe de Animación Pastoral, en una tarea que completa la propuesta académica de la institución. 

Fotos: Josefina Cuneo

Facultad por Defecto: