La reforma del Código de Proceso Penal
La reforma del Código de Proceso Penal
Un seminario internacional acerca de la reforma del Código de Proceso Penal, que se está estudiando en el Parlamento uruguayo, fue realizado en la Universidad Católica del Uruguay con expositores extranjeros y nacionales. “Nuestro país se encuentra a punto de modificar su sistema procesal penal pasando de un sistema inquisitivo a un proceso acusatorio. Este cambio implica modificar sustancialmente el rol del Ministerio Público en Uruguay y, entre otros aspectos, potenciar los principios de inmediación y oralidad en materia penal”, explicó la Dra. Mariella Saettone, coordinadora académica de los Diplomados de Derechos Humanos de AUSJAL y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, que ofrece la Facultad de Derecho de nuestra Universidad.
Durante el encuentro se analizaron los cambios que se operarán entre los actores del proceso y se conocieron las experiencias alemana y chilena en la materia, a cargo de profesores invitados del exterior. El Dr. Christoph Burchard dictó la conferencia “El proceso penal moderno, la tensión entre garantías y la eficacia del proceso”, mientras que el Dr. Claudio Meneses expuso sobre “La experiencia chilena del nuevo proceso penal”. Además, una variedad de expositores nacionales abordaron diversos aspectos como las bases del nuevo Código de Proceso Penal, el nuevo rol del Ministerio Público, los principios constitucionales del Derecho Penal, los sujetos del proceso, la defensa, la víctima, entre otros temas.
La actividad, que tuvo lugar del 12 al 14 de junio, fue organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay en conjunto con el Centro de Formación del Ministerio Público y Fiscal del Uruguay y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.
En la foto: el Dr. Carlos Barbé, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay; el P. Eduardo Casarotti SJ, rector de nuestra Universidad, el Dr. Jorge Diaz Almeida, fiscal de Corte y procurador general de la Nación; el Dr. Christian Steiner, director del Programa de Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer; y el Dr. Christoph Burchard, de la Universidad de Munich Ludwig-Maximilians.
Facultad por Defecto:
Events Calendar