Lectio Magistralis del Arq. Carlos Ott

Lectio Magistralis del Arq. Carlos Ott

Martes, mayo 24, 2016

Recibió la Gran Medalla Cultural de la Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga”

El arquitecto Carlos Ott dictó la Lectio Magistralis “Ética y estética. Arquitectura para el cuidado de la casa común”. Además de la estética y la funcionalidad, señaló Ott, “debemos buscar una ética en lo que hacemos, en nuestros productos”. En esa línea presentó edificios sustentables desarrollados por su estudio en diferentes países y se declaró defensor de la densidad urbana: “hoy en día, París y Londres están permitiendo construir edificios de 50 y 60 pisos porque estas ciudades solo pueden crecer en altura".


En la foto: Carlos Ott

Junto al Arq. Ott integraron la mesa el Cardenal Daniel Sturla Berhouet SDB y el rector de la UCU P. Eduardo Casarotti SJ. Ott recibió la Gran Medalla Cultural de la Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga”.


En la foto: el Cardenal Daniel Sturla le entrega a Carlos Ott la Gran Medalla Cultural de la UCU


En la foto: Ing. Omar Paganini, Dra. Sandra Segrego, Arq. Carlos Ott, P. Eduardo Casarotti, Mons. Daniel Sturla, Dr. Ariel Cuadro

La Lectio Magistralis del Arq. Ott representó la apertura del trigésimo primer año académico de la Universidad Católica del Uruguay; se celebró el 24 de mayo en el Aula Magna.

Sobre el expositor

Carlos Ott nació en Montevideo, Uruguay, 16 de Octubre de 1946. En 1971 obtuvo el título de Arquitecto (Medalla de Oro) en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República (UDELAR) y en 1972 el de Doctor en Arquitectura y Diseño Urbano en la Universidad de Washington, St. Louis, Missouri, Estados Unidos.

En 2013, la Universidad Argentina de la Empresa le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.

Desde 1983 se ha desempeñado como director principal de Carlos Ott Arquitectos, con oficinas en Uruguay, Canadá, Francia y China.

Tiene una extensísima participación en importantes proyectos arquitectónicos en diferentes ciudades del mundo, donde destacan París (Francia), Montecarlo (Mónaco), Weimar y Frankfurt (Alemania), Dubai y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), Damman (Arabia Saudita), Toronto y Hamilton (Canadá), Atlanta y St. Simons Island (Estados Unidos).

Ha recibido numerosos premios académicos, honoríficos y por sus proyectos arquitectónicos.

Fotos: Domenica Pioli

Facultad:

Facultad por Defecto:

Events Calendar