Instrucciones para inventar la rueda: Qué tiene los países que progresan y cómo aplicarlo a Uruguay


¿Cuáles son los ejes de la rueda que hay que construir para empezar a rodar hacia el desarrollo?¿Cómo construirlos? ¿De qué manera lo hicieron los países que lo lograron? ¿Hacia dónde va, en cambio, la rueda que estamos construyendo hoy en Uruguay? ¿Somos capaces de crear, como sociedad, ejes concéntricos para hacerla rodar hacia el futuro, o solo varas sin ningún punto de unión?

En Instrucciones para inventar la rueda, Nicolás Albertoni va hasta el corazón de países que alcanzaron el desarrollo y, como consecuencia, el progreso social y económico, tales como Finlandia, Nueva Zelandia y Corea del Sur, para mostrar el camino que recorrieron. Pero, sobre todo, para dejaren evidencia que no existe un secreto en lo que hicieron, y que las claves del desarrollo -esas que bien podrían aplicarse en Uruguay- están a la vista. Con ese resultado entre manos, va a distintas personalidades del ámbito nacional (desde Enrique V. Iglesias hasta Raúl Sendic, desde Julio María Sanguinetti hasta Enrique Baliño, desde Luis Alberto Lacalle hasta Óscar Andrade) y los interroga sobre los caminos que debería tomar Uruguay para conseguirlo. Luego de dos años de investigación, Albertoni elabora entonces una lista de temas sobre los que Uruguay debería reflexionar de cara al futuro. Un aporte claro e interesante. Un mirada joven. Un libro necesario.

Autor: Nicolás Albertoni Gómez
Coedición: Penguin Random House/Taurus -  Universidad Católica del Uruguay  
Año: 2014
Páginas: 198
ISBN: 978-9974-713-72-7