Noticias sobre LAMRI
Noticias sobre LAMRI
¿QUÉ ES LAMRI? | INVESTIGACIÓN | EVENTOS Y NOTICIAS | LAMRI EN LOS MEDIOS
.......................................................................................................................................................
- Artículo publicado en “Razones y personas” titulado “Mercado legal, ilegal y ¿gris?: efectos de la regulación del cannabis en Uruguay”, escrito por Rosario Queirolo, Lorena Repetto y Eliana Álvarez (8/12/2022)
- Columna en Búsqueda: “¿Cómo hacemos para que los uruguayos elijan el mercado legal de cannabis?” (14/12/2022)
- Columna en Búsqueda “La regulación del cannabis y su consumo” (29/06/2022)
- Entrevista radio del sol (20/05/2022) >> escuchar
- Entrevistas programa “Periodistas – Toda la verdad” Canal 5, 23/06/2022. Rosario Queirolo | Periodistas | 23-06-2022 >> Ver
- Entrevista en medio digital CIPER Acedémico de Chile (29/06/2021) >> leer
- "Autocultivadores apoyan regulación de cannabis, pero desaprueban limitante de la norma". Nota en Montevideo Portal (13/02/2022)
- Entrevista radial a Rosario Queirolo, Eliana Álvarez y Belén Sotto en el programa “Las cosas en su sitio” de Radio Sarandi sobre la Encuesta Mundial de Autocultivadores de Cannabis (11/12/2021). >> Escuchar (01:33:42):
- Artículo en diario El País (26/08/2021): Investigación acerca de actitudes y percepciones de los médicos uruguayos sobre el cannabis medicinal.
- Artículo publicado en “Razones y personas” titulado “El recrudecimiento de las penas a delitos de estupefacientes y su peso sobre las mujeres”, escrito por Rosario Queirolo y Lorena Repetto (17/9/2020).
- La marihuana legal cubrirá solo un cuarto de la demanda habitual
Miércoles 16 de noviembre, 2016
Presentación del equipo de LAMRI sobre clubes canábicos, venta en farmacias y opinión pública, en el marco del Semanario "Evaluación y Monitoreo de la regulación del cannabis: a 3 años de su aprobación" realizado por Monitor Cannabis de la Universidad de la República, el 15 de noviembre en Facultad de Ciencias Sociales. - El 39% de los consumidores de marihuana rechaza registro oficial
Jueves 26 de marzo, 2015
Un 39 % de los consumidores frecuentes de marihuana en Uruguay afirma que no realizará la inscripción obligatoria para el consumo de esa sustancia o que "probablemente" no lo hará, según un estudio presentado este jueves.
- Casi la mitad de los consumidores de marihuana quieren eludir la ley
Miércoles 25 de marzo, 2015
Estudio académico identificó que de cada 10 personas que fuman marihuana hay cuatro que no planean inscribirse en la regulación oficial - EFE: Un 39 por ciento de los consumidores uruguayos de marihuana es reacio al registro oficial
Miércoles 25 de marzo, 2015
Montevideo, 25 mar (EFE) - Un 39 % de los consumidores frecuentes de marihuana en Uruguay afirma que no realizará la inscripción obligatoria para el consumo de esa sustancia o que "probablemente" no lo hará, según un estudio presentado hoy en Montevideo. - ESPECTADOR: Consumidores uruguayos de cannabis, reacios a registro
Miércoles 25 de marzo, 2015
Un alto porcentaje de consumidores uruguayos de cannabis es reacio a inscribirse en el registro oficial obligatorio que marca la ley que regula el cultivo y venta de marihuana en el país para tener un acceso lícito a la sustancia, según reflejó un estudio académico presentado hoy en Montevideo. - Marihuana: el 55% fue a trabajar luego de fumar
Domingo 15 de marzo, 2015
El estudio, que incluye datos de un sondeo realizado entre consumidores frecuentes del área metropolitana de Montevideo, indica también que 62,7% de los consumidores frecuentes fueron a clases bajo la influencia del cannabis. En este caso hay un claro consenso: 63,8% de los consumidores admitió que su desempeño en clase fue peor que cuando no consumen marihuana antes de estudiar. - Asociados de LACC acompañan a Uruguay en proyecto de investigación sobre Marihuana
Lunes 9 de febrero, 2015
“El propósito del proyecto no es defender, u oponerse, a la legalización de la marihuana”, afirmó Cruz. “En verdad queremos conocer, en términos de política, que sucede cuando se cambia el enfoque sobre drogas” - Mayoría cree que Uruguay estará peor o igual con ley de marihuana
Jueves 9 de octubre, 2014
La investigación demuestra que la idea de que la regularización de la marihuana mejoraría la seguridad no caló en los uruguayos. Mientras que el 42,3% cree que la seguridad pública empeorará con esta ley, el 34,6% piensa que se mantendrá igual y solo el 19,2% considera que mejorará. Tampoco se esperan mejoras en la salud. La mayoría, 39,9%, piensa que el impacto de esta ley a nivel sanitario será nulo, el 34,1% considera que será perjudicial y el 18,6% que mejorará. - Jueves 9 de octubre, 2014
Según una encuesta, el 77% de uruguayos consultados respondieron que el país se mantendrá igual o empeorará una vez que rija completamente la ley de marihuana. Solo el 18% consideran que la situación será mejor. - VOA: Nuevo enfoque en lucha antidrogas
Jueves 9 de octubre, 2014
Voz de America: "Un informe de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas parece sugerir que la despenalización del consumo y posesión de drogas debe ser el nuevo camino frente al fracaso de las medidas prohibitivas y punitivas." El Dr. Cruz fue entrevistado en este informe. - Marihuana: uno de cada cinco no sabe por qué fue legalizada
Domingo 8 de junio, 2014
Uno de cada cinco uruguayos no sabe por qué el gobierno reguló el mercado de marihuana. El doble cree que fue para prevenir el crimen y combatir el narcotráfico. En tanto, el 50% piensa que el mayor problema del país es la inseguridad.
Events Calendar