La formulación psicodinámica de caso: su valor para la práctica clínica

Este libro está destinado al estudio de  la Formulación Clínica de Caso y  su utilidad para la práctica de la psicoterapia. En forma más específica se refiere a la formulación de caso desde una perspectiva inspirada en el psicoanálisis, por lo que corresponde en forma más precisa hablar de Formulación Psicodinámica de Caso,  pues la formulación de un caso puede ser realizada desde la perspectiva de diversos enfoques psicoterapéuticos.


Formular un caso clínico en psicoterapia no es algo nuevo. Es habitual en diversas orientaciones psicoterapéuticas y más aún, puede decirse que es algo que todo psicoterapeuta hace. La formulación está presente implícitamente en la mente de un psicoterapeuta cuando atiende un paciente, en las presentaciones y encares docentes, en las publicaciones científicas. Pero la cuestión no es simplemente hacerlo, sino hacerlo de la manera que resulte más rigurosa a nivel diagnóstico, más operativa para orientar la psicoterapia y más útil para evaluar la evolución del caso. En definitiva, que permita plantear con más claridad hipótesis sobre las preguntas acerca de qué le pasa al paciente, a qué se debe, cómo tratarlo y cómo evolucionó. Y que permita consignar estas hipótesis de la manera más rigurosa y fundamentada en la Historia Clínica de cada paciente.


Este último requisito es un imperativo del momento actual en Uruguay, donde se ha puesto en marcha del Plan de Implementación de Prestaciones en Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (MSP, 2011) por lo cual este texto resulta de suma utilidad tanto para estudiantes, noveles profesionales o profesionales con experiencia que aspiren a integrarse al sistema de salud.


El texto tiene la particularidad de reunir a especialistas de muy vasta experiencia, provenientes de diferentes formaciones y pertenecientes a diversas instituciones que son referentes en la formación y el ejercicio profesional en clínica en nuestro país (Universidad Católica, Universidad de la República, Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica, Sociedad de Psicología Médica del Uruguay, Sociedad de Psiquiatría del Uruguay, Asociación Psicoanalítica del Uruguay).

 

Autores: Ricardo Bernardi, Berta Varela, Delfina Miller, Rosa Zytner, Laura de Souza, Rosario Oyenard

Edición:  Grupo Magro Editores  

Año: 2016

Páginas: 391

ISBN: 978-9974-8566-0-1