Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable | Publicaciones
Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable | Publicaciones
Presentación | Integrantes | Publicaciones | Actividades | El Observatorio en los medios | Programas de académicos | English
![]() |
Publicaciones
Informes
- Informe sobre la visita de Farouk Al-Kasim al Uruguay
Invitado por la firma Guyer & Regules, el pasado 10 de mayo visitó Uruguay Farouk Al-Kasim, geólogo iraquí que fue uno de los principales líderes del desarrollo de la institucionalidad petrolera en Noruega.
El Observatorio Energético y Desarrollo Sustentable de la Universidad Católica del Uruguay participó en dos actividades relacionadas con la visita: la presentación realizada en la mañana del 10 de mayo y en una reunión privada con Farouk Al – Kasim en Guyer & Regules.
Ver documento - Institucionalidad en el sector de la energía - "Libro Blanco"
Este documento es una propuesta que pretende aportar a una discusión amplia y profunda de la institucionalidad del sector de la energía, una discusión que involucre a muchos actores de la vida productiva, política y académica del país.
Ver documento
- Nuevas reglas de gobierno para las Empresas Estatales del sector de la energía del Uruguay Institucionalidad y Buen Gobierno: una discusión inevitable
Este documento intenta explicitar nuestras motivaciones y convocar a la reflexión, en el entendido de que este tema resulta relevante si el país quiere superar la situación de ser un país “de renta media” y dar pasos que lo lleven resueltamente en la dirección de la modernidad y el desarrollo de largo plazo.
Ver documento
Libros
- Una aplicación metodológica para el desarrollo eléctrico del Uruguay. La función eléctrica y el análisis multidimensional
Autores: Omar Braga, Omar Paganini, Alejandro Perroni, Andrés Tierno, Raúl Zeballos
Un trabajo que propone herramientas metodológicas que permitan formular diferentes escenarios, evaluarlos en forma objetiva y discutir a partir de allí ventajas y desventajas, con una plataforma metodológica común. Formula luego cinco escenarios diferentes y los evalúa, y plantea conclusiones generales para los próximos 20 años del sector eléctrico uruguayo.
Más información
No hay actividades especiales próximamente.