Líneas de investigación
Líneas de investigación
Óptica aplicada
En los últimos años se ha desarrollado una línea de investigación en óptica aplicada. En particular se investiga en dos áreas específicas: visualización de objetos de fase con luz coherente y no coherente, y sensores de fibra óptica para la medida de corriente eléctrica utilizando el efecto Faraday.
Los objetos de fase tienen la propiedad de no modificar la intensidad de la luz que los atraviesa, pero si su fase. Por este motivo, en condiciones normales son invisibles para el ojo o cualquier otro sistema convencional de adquisición de imágenes. Para visualizarlos y caracterizarlos, es necesario utilizar técnicas especiales que varían dependiendo del tipo de luz utilizada (coherente o no coherente) y las características físicas de los objetos que se desea visualizar (tamaño, estáticos o variables en el tiempo). Estas técnicas tienen aplicaciones potenciales en áreas de ingeniería (visualización de gases), biología (visualización de ciertos tejidos o células transparentes), entre otras.
Los sensores ópticos de corriente eléctrica basados en fibras ópticas constituyen una tecnología capaz de sustituir los equipos convencionales de medida sobre todo en ambientes de alta tensión.
Robótica Móvil
Propiedades del transporte cuántico de huecos en heteroestructuras
Metagenómica Aplicada
Análisis de datos de RNAseq y Ribosome Profiling
Sistemas Dinámicos
Teoría Ergódica
Sistemas Complejos y Física Estadística
Políticas públicas en Educación de la Ciencia
Didáctica de la Matemática
Events Calendar