Bienvenida
Bienvenida
El Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional tiene como finalidad promover y organizar la docencia, asesoramiento y la investigación en el área de conocimiento de la Psicología del Desarrollo y de la Psicología Educacional.
La Psicología del Desarrollo es una disciplina específica con una identidad propia. Estudia los cambios y procesos cognitivos, de personalidad, físicos, biológicos y socio-afectivos que se van produciendo en los individuos. No busca sólo describir los cambios en los individuos desde su concepción hasta la muerte, sino que pretende explicar esos cambios según principios y teorías; así como predecirlos. Los nuevos enfoques del Desarrollo Humano buscan generar investigación básica y aplicada para favorecer el desarrollo de la propia disciplina, promover conocimientos psicológicos así como incidir en la calidad de vida de los individuos.
La Psicología de la Educación por su parte es la rama de la psicología que se refiere a las teorías y principios del aprendizaje humano, la educación y la instrucción; que busca mejorar la calidad y eficiencia de los procesos educativos en diversas situaciones y contextos (formales o informales). Se dirige entonces a la comprensión, intervención y optimización de los procesos de aprendizaje humano y crecimiento personal en los ámbitos cognitivos, afectivos, psicomotor, social y moral de los educadores y aprendices.
Uno de los principales objetivos del departamento es promover y seguir desarrollando la investigación en Psicología del Desarrollo y la Psicología Educacional. Parte de los esfuerzos estarán dirigidos al trabajo con instituciones, docentes y estudiantes, así como la investigación orientada al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el desarrollo humano, la pedagogía familiar y la inclusión de la diversidad.
Los profesores del Departamento participan en varios congresos, jornadas, seminarios, conferencias y encuentros así como cuentan con un gran número de publicaciones. Realizan docencia e investigación en las licenciaturas de Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Seguridad y Salud Laboral, en la tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico así como en diversas carreras de grado y postgrado en otras facultades.
También asume la coordinación de los programas del Postgrado en Psicología Educacional, la Maestría en Intervención Psicopedagógica | Maestría en Psicología Educacional y la Maestría en Atención Temprana.
Desde hace unos años la Maestría en Psicología Educacional se ha incorporado a la Red Internacional de Cognición, Aprendizaje y Desarrollo (RICAD) junto con otros programas de maestría de Argentina, Chile, México y Perú
Contacto
Dr. Ignacio Navarrete
Director
inavarre@ucu.edu.uy
Events Calendar