Cursos EIM | 2022
Cursos EIM | 2022
Sesión I (25 al 29 de julio) - Online
Programación en R avanzada | 8:30 a 12:30 h | Docente: Gabriela Mathieu
Introducción a la programación en R | 8:30 a 12:30 h | Docente: Martín Opertti
Análisis de redes sociales | 8:30 a 12:30 h | Docente: Paulo M. Serôdio
Análisis espacial con sistemas de información geográfica | 8:30 a 12:30 h | Docente: Diego Hernández
Modelos para Variables Dependientes Categóricas (MLE) | 8:30 a 12:30 h | Docente: Juan Bogliaccini
Introducción a la programación STATA | 14:30 a 18:30 h | Docente: Martín Lavalleja | CUPOS COMPLETOS
Regresión Lineal | 14:30 a 18:30 h | Docente: Carlos Díaz | CUPOS COMPLETOS
Series de tiempo | 14:30 a 18:30 h | Docente: José Manuel Paz y Miño
Introducción a la programación en Python | 14:30 a 18:30 h | Docente: Lucía Spangenberg
Matemáticas para Ciencias Sociales | 18:30 a 21:30 h | Docente: Patricia Cerizola
Sesión II (1 al 5 de agosto) - Presencial
Estudios de caso mediante "process tracing" | 8:30 a 12:30 h | Docente: Fernando Rosenblatt
Métodos para la evaluación de políticas públicas | 14:30 a 18:30 h | Docente: Laura Atuesta
Causal Inference in Small-scale Studies | 8:30 a 12:30 h | Docente: Nick Doudchenko (*)
Introducción a Machine Learning (Aprendizaje Automático) | 14:30 a 18:30 h | Docentes: Ernesto Ocampo y Gustavo Vázquez
Introducción al uso de internet como herramienta de investigación | 14:30 a 18:30 h | Docente: Matías Dodel CUPOS COMPLETOS
Metodología de encuestas | 8:30 a 12:30 h | Docente: Peter Enns
Metodologías de investigación cuantitativa en ciencias sociales | 14:30 a 18:30 h | Docentes: Emiliano Tealde
Conceptos, tipologías e índices | 14:30 a 18:30 h | Docentes: Rodrigo Barrenechea
(*) El curso se dictará en inglés
Equipo de instructores de la EIM
Laura Atuesta
Ph.D en Economía Aplicada, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign. Profesora-investigadora catedrática CONACYT, coordinadora del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México.
Rodrigo Barrenechea
Ph.D. en Ciencias Políticas por la Northwestern University.
Profesor asistente del Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Juan Bogliaccini
Ph.D. en Ciencia Política, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos.
Profesor asociado, Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Patricia Cerizola
Diploma de perfeccionamiento profesional en Didáctica de Matemática, UCU.
Licenciatura en Matemática, Universidad de la República (Uruguay). Ingeniería, Universidad de la República (Uruguay).
Profesora del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, UCU.
Carlos Díaz
Ph.D. en Economía, Maxwell School of Syracuse University (Estados Unidos).
Profesor del Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Matías Dodel
Doctor en Sociología, Universidad de Haifa (Israel).
Director de las carreras de grado de Ciencia Política, Sociología y Trabajo Social, UCU.
Profesor de alta dedicación del Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Nick Doudchenko
Doctor en Economía, Stanford GSB (EE.UU.)
Ingeniero de software en Google Resarcher, Nueva York.
Peter Enns
Doctor en Ciencia Política, Universidad de Carolina del Norte, EE.UU.
Profesor de gobierno y profesor de política pública en la Universidad de Cornell, director Robert S. Harrison del Centro de Ciencias Sociales de Cornell y director ejecutivo del Centro Roper para la Investigación de la Opinión Pública.
Diego Hernández
Doctor en Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile
Profesor asistente, Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Gabriel Katz
PhD en Ciencias Sociales por el California Institute of Technology (Caltech).
Profesor en University of Exeter y profesor del Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Martín Lavalleja
Economista por la Universidad de la República (Uruguay) y se desempeña como consultor en la Oficina de CEPAL en Montevideo.
Trabaja en temas de pobreza, protección social, seguridad social y política fiscal.
Gabriela Mathieu
Licenciada en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA-UdelaR)
Ernesto Ocampo
Doctor en Ciencias de la Computación (PhD in Computer Science), Universidad de Alcalá (España).
Magíster en Ingeniería de Software, Universidad Pontificia de Salamanca (España).
Ingeniero en Informática, UCU.
Martín Opertti
Licenciado en Sociología por la Universidad Católica del Uruguay.
Se desempeña como asistente en la Unidad de Métodos y Acceso a Datos (FCS - UDELAR) y en el Departamento de Ciencias Sociales (UCU).
José Manuel Paz y Miño
Ph.D. en Economía por la Universidad de Indiana (Bloomington, Estados Unidos). Profesor Asisitente del Departamento de Ciencias Sociales (UCU)
Fernando Rosenblatt
Profesor Asociado Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales y es Investigador del Instituto Milenio Fundamento de los Datos.
Paulo M. Serôdio
PhD Universidad de Essex. Investigador en el Departamento de Historia Económica de la Universidad de Barcelona (España)
Lucía Spangenberg
Doctora en Biología, Instituto Pasteur de Montevideo.
Docente de la Maestría en Bioinformática, PEDECIBA.
Emiliano Tealde
Doctor en Economía por la Universidad de Siena, Magíster en Economía por la Universidad ORT y Licenciado en Economía por la UCU.
Profesor asistente del Departamento de Ciencias Sociales, UCU.
Gustavo Vázquez
Doctor en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional del Sur (Argentina). Licenciado en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional del Sur (Argentina).
Director del Departamento de Informática y Ciencias de la Computación, UCU.
![]() |
![]() |
![]() |
Events Calendar