¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Coordinadora



Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), licenciada y maestra en Letras Clásicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) del Uruguay. Actualmente es profesora en la Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Ha sido profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y ha trabajado como investigadora en el Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM). Tiene publicados más de veinte artículos especializados, además de artículos de divulgación, sobre historia de la alimentación y una traducción española de los libros XIII y XIV de los Epigramas de Marcial (Hacia una génesis del epigrama en Marcial: Xenia y Apophoreta) publicado en México, UNAM, 2000. Se especializa en la historia de la alimentación en la antigua Roma; también se interesa por las implicaciones que tiene la alimentación “más allá de la cocina”, en el terreno del símbolo y de la metáfora, como elemento fundamental de la identidad y del Patrimonio cultural.

amalia.lejavitzer@ucu.edu.uy
Página personal

Equipo




Christa Huber Erichsen
Es licenciada en Comunicación Social y docente de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Postgrado en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Coordinadora del área visual del proyecto Hacia la patrimonialización de la ciudad portuaria de Montevideo (UAM-UCU). Asesorías en proyectos de desarrollo cultural y talleres de planificación estratégica. Publicaciones en coautoría: Imaginarios Urbanos-Montevideo (Universidad Nacional de Bogotá y Convenio Andrés Bello, 2004), Montevideo Gráfica (UCU, 2008) y Olivos y aceites de oliva del Uruguay (ASOLUR 2014).




Lic. Laura Rocha
Coordinadora del énfasis Narración Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación
Formación universitaria: licenciada en Comunicación Social, Universidad Católica del Uruguay.
Áreas de investigación: la articulación del relato documental (científico, social y antropológico) y el lugar del narrador audiovisual.
mlrocha@ucu.edu.uy



Mag. Diego Vidart
Director del Instituto de Historia, Arte y Patrimonio (UCU)
Formación universitaria: magíster en Arte, Fotografía Documental, Universidad de Gales (Reino Unido)
Áreas de investigación: Tatuajes, cartografías, territorio corporal, comunicación en nuevas tecnologías, fotografía documental, archivos fotográficos.


Colaboradores



Mercedes Bustelo
Artista y gestora cultural. Licenciada en Artes por la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República. Postgraduada en Educación Artística (CAEU-OEI), y en Gestión y Políticas en Cultura y Comunicación (FLACSO-Argentina). Directora del Museo Zorrilla (Cultura|MEC) desde el 2014. Docente en la Universidad Católica del Uruguay. Miembro fundador y co-directora del espacio de arte contemporáneo MARTE (2005-2013). A través del estudio de autobiografías y poesías visuales hago foco en la repetición, la memoria, el trauma, los vacíos, los silencios y el tiempo. Indago en las individualidades, archivos afectivos, relatos y mapas familiares. Busco métodos, códigos, series, relaciones, desde y con lo mínimo, con el despojo y lo sutil.

 



Mag. Richard Danta
Magíster en Comunicación, Universidad de Salamanca (España)

richard.danta@ucu.edu.uy 




Lic. Sandra Fabra

Licenciada en Bibliotecología
Directora del Centro Ágora

sfabra@ucu.edu.uy
 



Mag. Julieta Keldjian
Magíster en Comunicación con Énfasis en Comunicación y Cultura, Universidad Católica del Uruguay. Licenciada en Comunicación Social y cursa la Maestría en Comunicación con énfasis en Recepción y Cultura (Universidad Católica del Uruguay). Se especializó en preservación audiovisual en la Filmoteca Española y el Laboratorio la Camera Ottica de la Universidad de Udine. Su campo de investigación es el Cine Doméstico y los pequeños formatos en la cinematografía. Es docente de alta dedicación del Departamento de Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay, donde es responsable académico del Archivo Audiovisual “Prof. Dina Pintos”. Ha sido consultora en temas de patrimonio en el Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay y ha coordinado proyectos de digitalización audiovisual patrimoniales. Integra el Grupo de Estudios Audiovisuales (GEstA - Uruguay)

jukeldji@ucu.edu.uy
Página personal

Enlaces:

FB / Cinecaserouy
www.ucu.edu.uy/archivo-audiovisual



Dr. Mario Humberto Ruz
Médico cirujano, antropólogo y etnólogo, investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.



Mag. Leonardo Secco
Profesor de alta dedicación del Departamento de Comunicación
Formación universitaria: magíster en Composición (M.MUS), Universidad de Montreal (Canadá)
Áreas de investigación: música y composición. Comunicación sonora.

leonardo.secco@ucu.edu.uy



Dra. Mari Carmen Serra Puche
Arqueóloga, coordinadora del Seminario Universitario de Investigación del Patrimonio Cultural de la UNAM 





Francisco Supervielle

Integrantes del Foro de la Ciudad Portuaria de Montevideo

Fernando Aguerre
Director del Centro de documentación y Estudios de Iberoamérica (CEDEI) 
faguerre@um.edu.uy

Carolina Barbé
Biblioteca Universidad Católica del Uruguay
cbarbe@ucu.edu.uy

Tabaré Barrios 
Presidente de la Asociación de Descendientes del general José Artigas
tabarrios@yahoo.com

Cristina Bausero
Directora Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes
cristina.bausero@dodeca.org

Adriana Bautista
Asociación Nacional de Guias de Turismo del Uruguay
abc.guiadeturismo@gmail.com

Alejandro Bertocchi
Docente de Historia militar y naval. Revista Naval
comodorober@hotmail.com

Rosario Bianco
Turismo religioso patrimonial
rosariobianco@turismodelafe.uy

Andrea Bresso
Docente de Eco-turismo. Asociación uruguaya de profesionales universitarios en turismo
andrewsbre@hotmail.com

Gerardo Cantou
Reparador naturalista-taxidermia, encargado Complejo de Museos del Colegio Pío
taxgcantou@adinet.com.uy

Adriana Careaga
Directora del espacio cultural Al Pie de la Muralla
adricareaga@gmail.com

Rosana Carrete
Directora del Museo y Archivo Histórico Cabildo
cabildodemontevideo@gmail.com
rosana.carrete@gmail.com

Gabriela Corbal
Asociación de Guías de Turismo de Montevideo
gamaco@adinet.com.uy

Julio César Cotelo
Academia Uruguaya de Historia marítima y fluvial
blanfiga@adinet.com.uy

Richard Danta
Docente de alta dedicación, Departamento de Comunicación, Universidad Católica del Uruguay
richard.danta@ucu.edu.uy

Facundo De Almeida
Director MAPI/ Museo de Arte Indígena y Precolombino
almeida@mapi.uy

Lucía Díaz Burgos
Facultad de Arquitectura, Universidad de la República (Uruguay)
lulad@hotmail.com

Ezequiel Fernández
Alférez de Navío (RN)/Arqueólogo subacuático/Museo Naval
museonaval@gmail.com

Gabriela Fuentes Álvarez
Técnica Universitaria en Museología (Universidad de la República, Uruguay)/Periodista
gabitafa@gmail.com

Carlos García Machín
Asociación de Guías de Turismo de Montevideo
cegm17@hotmail.com

Alejandro Giménez Rodríguez
Asesor Cultural/Ministerio de Turismo
agimenez@mintur.gub.uy

Jorge Gómez Silvera
Coordinador de investigación del Museo de la Ciudad
jogosil@gmail.com

María Teresa Hampe
Arquitecta independiente
babi.hampe@gmail.com

Laura Ibarlucea
Facultad de la Cultura, CLAEH
libarlucea@claeh.edu.uy

Enrique Illarze
Catedral Anglicana Santísima Trinidad (Templo Inglés)/Cultura 
idea.5491@yahoo.com.br

Eduardo Keldjian
Lic. en Ciencias Antropológicas/Arqueólogo Subacuático (Universidad de la República)
ekeldjian@gmail.com

Fernando Loustaunau
Director del Museo de Artes Decorativas, Palacio Taranco
floustaunau@mec.gub.uy

Sebastián Magallanes
Cooperativa de Turismo Al Sur
sams_82_5@hotmail.com

Elianne Martínez
Encargada del Departamento de Arqueología de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación
elianne.martinez@patrimonio.mec.gub.uy

Cristina Montalbán
Lic. en Historia/escritora/Museo Naval
museonaval@gmail.com

Eduardo Montemuiño
Arquitecto / Responsable proyecto patrimonialización del Cementerio Británico/
Corresponsal de la revista Habitat
arqtema@gmail.com

Alfredo Moreira Quirós
Arquitecto, Universidad de la República (Udelar)/Mtro. en Restauración Arquitectónica (INAH, México)/Docente en el Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable (IUTUS)
alfredo13mq@gmail.com

Mónica Nieto
Directora Museo Casa Vilamajó, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UdelaR 
museovilamajo@fadu.edu.uy

María del Luján Pérez Vila
Intendencia de Montevideo, Departamento de Cultura (Área de museos, reservas y parques)
maria.dellujan.perez@imm.gub.uy

Dr. William Rey Ashfield
Arquitecto, director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación

Virginia Rial
Antropóloga social y cultural, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR 
vrial@adinet.com.uy

Ana Ribeiro
Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura
historiadoraribeiro@gmail.com

Doris Rodríguez
Dirección de Turismo Histórico, Ministerio de Turismo
drodriguez@mintur.gub.uy

José Luis Sanguinetti
Museo del Arma de Ingenieros
jlsanguinettidu@gmail.com

Sergio Daniel Valiñas 
Periodista especializado en temas marítimos. Productor ‎del programa Uruguay Proa al Mar en Radio Uruguay 1050 AM 
sdvalinas@vera.com.uy

Francisco Valiñas 
Capitán de navío (R). Academia Uruguaya de Historia Marítima y Fluvial/ Instituto de Historia y Cultura Militar del Uruguay “Coronel Rolando Laguarda Trías”/Lic. en Sistemas Navales/Docente e Investigador en Historia Marítima
arbotante@outlook.es

Florencia Varela
Profesora e investigadora en Arte y Estética en Hector Gustavo Yori suprimir "Director del Museo Naval

Santiago Varela Moreira
Comunicador/publicista y periodista cultural
santiagovarelamoreira@gmail.com

Juan Antonio Varese
Miembro de la Academia de Historia Marítima y Fluvial del Uruguay/Investigador en historia/cronista/escritor
jvarese@gmail.com

Carlos Weihs-Castro
Lic. en Logística e Infraestructura (Puertos y Vías Férreas), I.H.K. de München & Oberbayern/Integrante del Grupo de Estudios Despertar Montevideo (GEDM)
maelca.by@gmail.com

Héctor Gustavo Yori
Capitán de navío (CG)/Director del Museo Naval.
museonaval@gmail.com 

Estela Zorrilla de San Martín
Presidenta de la Asociación de Guías de Turismo del Uruguay 
estelaz5@hotmail.com