Investigación en la UCU
Investigación en la UCU
En los últimos 15 años la UCU atravesó un proceso de transformación por el cual pasó de ser una universidad de enseñanza a una universidad de enseñanza e investigación. Este proceso irreversible se manifiesta cada año con el crecimiento en producción académica innovadora, de alta calidad y pertinente a las necesidades de desarrollo de la sociedad.
Actualmente, la UCU cuenta con más de 200 profesores de alta dedicación estando, más de 50 de ellos, categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En 2019 Alfredo Arnaud fue el primer investigador de la UCU en alcanzar el nivel III en el SNI. Esto no solo muestra el gran mérito de Alfredo, sino que es una evidencia más de la consolidación del ecosistema de investigación de la Universidad.
Esos profesores forman parte de 18 departamentos y 5 institutos que se dedican a investigar en temáticas vinculadas a la salud, ingeniería, ciencias exactas y naturales, ciencias empresariales, ciencias sociales y humanidades.
En la UCU, sin dejar de hacer investigación básica o fundamental, damos prioridad a la investigación aplicada que genera valor en la sociedad. Ese valor puede ser económico pero también social o ambiental.
Para ello estamos trabajando activamente para fortalecer nuestros vínculos con el medio con el fin de ejecutar proyectos de investigación cuyos resultados impacten directamente en la sociedad que la UCU está llamada a servir.
Queremos también que nuestros estudiantes participen en esos proyectos de investigación, que eso sea para de su formación profesional y estén mejor preparados para ser y hacer.

El Dr. Ariel Cuadro es el director de la Unidad Responsable de los Doctorados, que tiene como objetivos contribuir al desarrollo, crecimiento y consolidación de los doctorados de las distintas áreas y asegurar la calidad de los mismos.

Toda la información sobre para qué sirve, cómo trabaja y quiénes integran este organo central de la Universidad

La UCU cuenta con 12 departamentos, 4 institutos y 3 centros.
Conocé sus líneas de investigación, publicaciones y actividades

La Revista Ciencias Psicológicas ha sido evaluada y aprobada para integrar SCOPUS, una de las Bases de Datos y Publicaciones Científicas más importantes del mundo.
Events Calendar