El jardín
El jardín
Julieta Appratto ©Universidad Católica del Uruguay
El proyecto del jardín (125 m2) estuvo a cargo del contratista Enrique Casamayou y la realización fue responsabilidad de Alberto Bolobas.
Las obras se iniciaron en 1942. Se mantuvieron tres ligustros que ya estaban en el terreno, Xalambrí dio instrucciones de que en las obras se tuviera cuidado de conservarlos. Posteriormente eximió del pago de derechos de medianería a un vecino a cambio de que accediera a no arrancarlos, a pesar de estar muy próximos al muro lindero. En una nota manuscrita por el propio Xalambrí se lee: “En atención a la circunstancia de los árboles y para no arrancarlos, se le eximió del pago de la medianería. Así admintió se los dejara. A. E. Xalambrí”.
Las jardineras laterales y la que se encuentra al fondo son originales, se hicieron de ladrillos de prensa. Se plantaron distintas variedades de cipreses, jazmines del cabo, rosas, estrellas federales, hortensias, una bignonia, un limonero y la jacarandá que todavía hoy da sombra.
Xalambrí tuvo especial aprecio por su jardín, fue un ámbito de contemplación y de oración, en él hizo colocar un retrato de Santa Teresa realizado por encargo en cerámicas y cuatro imágenes de la vida de la santa a modo de estaciones para hacer oración.
Events Calendar